Regionales



Alienta OMS a probar nuevos métodos de control del mosquito aedes aegypti


/
Comunicado de prensa
2016-03-26  
11:48 Xalapa

Xalapa, Ver., 25 de marzo de 2016.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está alentando a los países afectados por el virus zika para que incrementen el uso de las intervenciones actuales de control del mosquito aedes aegypti, como línea de defensa inmediata y que prueben juiciosamente los nuevos métodos que se pueden aplicar en el futuro.


Con la finalidad de controlar las poblaciones de mosquitos, se modifican los genes de los machos, de modo que las larvas resultantes del apareamiento no pueden sobrevivir, práctica que tiene por objeto controlar y reducir significativamente las poblaciones del vector.


Esta técnica consiste en la liberación masiva de mosquitos macho esterilizados; de tal forma que los huevos puestos por las hembras que se han apareado con estos machos estériles no sobreviven; se ha utilizado a gran escala para controlar plagas de insectos que suponen una amenaza para la agricultura y la ganadería, y a la fecha no existen pruebas que demuestren afectación a la salud.


En el control de las poblaciones de mosquitos, se utilizan bacterias como las del género Wolbachia, que no infectan a humanos ni mamíferos, y se localizan en un 60 por ciento de los insectos comunes como mariposas y la mosca de la fruta.


En Australia, Brasil, Indonesia y Vietnam se han liberado insectos portadores de Walbachia para ayudar a controlar el dengue, enfermedad transmitida por el mismo vector que transmite el virus zika.  

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Alienta OMS a probar nuevos métodos |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas