De todo un poco.
Celso R. González.
 

Otras entradas
2023-05-09 / Toman las Oficinas Centrales de la DGB, el Sindicato Magusterial Veracruzano…
2023-05-03 / El campo mexicano a la deriva y sin créditos
2023-04-13 / Inconformidad de padres en Telesecundaria de la Localidad La Laguna, Coatepec…
2023-04-12 / El Campo Mexicano está cada vez más olvidado…
2023-03-20 / Personal de a FGE, dan pláticas a los agremiados del SMV….
2023-03-10 / El Movimiento Antorchista hace un llamado a defender al INE…
2023-02-28 / Ediles de Xico, exigen la renuncia del Director de Obras del Ayuntamiento de Xico…
2023-02-22 / Estudiantes exigen ser escuchados por la inseguridad en que viven en las escuelas…
2023-02-15 / El PT indica que el Estado de Veracruz es el más Inseguro del País…
2023-02-08 / El PT ira en alianza con MORENA y el Verde a nivel Federal, a nivel Estatal está por definirse…
 
Celebra su primer Congreso Estatal la AMECOPE, en Veracruz…
2023-05-10

EL Comité Estatal en Veracruz, de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE), llevo a cabo su primer Congreso Estatal, el cual fue presidido por el Presidente Nacional de la AMECOPE, Omar Quezada Vielma; Juan de Dios Sánchez Abreu, Presidente de la AMECOPE en Veracruz, así como invitados especiales, al dar la bienvenida a los asistentes Juan de Dios dijo a los asistentes, a quienes destacó el arduo trabajo que se ha venido desarrollando en los cinco meses que lleva operando esta organización en la entidad, nombrando coordinadores regionales y municipales, por lo que los compañeros del gremio están creyendo en este proyecto que será muy fuerte, en su intervención Omar Quezada Vielma, expuso que para lograr la profesionalización de todos los que se dedican a la difícil labor de informar es la parte esencial de la Asociación para lo cual se han realizado convenios con instituciones de educación superior para buscar el crecimiento y ser competitivos en sus respectivas áreas, por lo que destacó que se tienen convenios con algunas universidades, en donde a través de un examen, aquellos compañeros que tengan cierta edad y experiencia, puedan tener la carrera de Ciencias de la Comunicación, ejerciendo y estudiando en un corto tiempo, para ello, se logró que se otorgaran becas al 100%, y en algunos casos es al 70%, 80% y 90%, y estar en condiciones de que los comunicadores y periodistas puedan profesionalizarse, así mismo dio a conocer que Veracruz es la primera Entidad Federativa, de las 14 en donde la AMECOPE cuenta con delegaciones, se realiza este congreso, lo cual es un hecho histórico, además, dijo que, coordinados con la Red Latinoamericana de Comunicadores y Periodistas, se está en pláticas con compañeros de Colombia y Ecuador para que los socios de AMECOPE o no, o para cualquier periodista que quiera ir a una ciudad o País integrada a la Red, tenga beneficios como ayuda en agencias, hoteles o negocios y todo lo que tenga que ver para el beneficio de los compañeros…


**El PT pide al Alcalde de Xalapa, explique la falta de líquido vital en las Colonias de Xalapa…


El Partido del Trabajo en Veracruz, pide al Presidente Municipal de Xalapa, aclare por qué rechazo el proyecto de una empresa privada para el tratamiento de aguas residuales, así mismo que explique porque no están abasteciendo del vital líquido a varias colonias de la Capital del Estado, pero eso si CMAS para cobrar lo hace puntualmente, eso debe aclararlo lo más pronto posible el Alcalde, así lo dio a conocer el Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal en el Estado, Vicente Aguilar Aguilar quien por otra parte dijo que la  decisión de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del Plan B de la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador “no fue la correcta, así mismo indico que las y los Ministros de la Corte que respaldaron está resolución “solapan intereses corruptos de los conservadores que tanto daño le han hecho al País”, además indico que existen claras violaciones al proceso legislativo, con ello, se violenta la división de poderes, toda vez que representan a otra soberanía y, el Poder Legislativo es emanado por el voto directo del pueblo, por lo que señalo “Se violenta la ley por la interpretación que se le da de Poder a Poder, el Poder Legislativo emana del pueblo y si nos basamos en las leyes es de interpretación de la ley, corrigen la plana porque fue acelerado el proceso, ese es el gran tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, así mismo indico que las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión se revisan antes, que es la formulación del tema. No estamos de acuerdo en cómo califica la Corte y sabemos que no podemos hacer nada y la ley se tiene que respetar, pero no estamos de acuerdo en el procedimiento y cómo lo determinó…


***Sergio Cadena dijo que Hay un poder soberano a favor de la democracia en México…


El Dirigente Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz, Sergio Cadena Martínez reconoció el trabajo de los nueve Ministros que votaron en contra de esa aberración, indicando que “Los pasos que se deben seguir para dictaminar cualquier ley y el autoritarismo presidencial fue la línea que se les dio a los diputados de Morena para saltarse todas las reglas legislativas y este día se le dio la razón al pueblo que salió a las calles”, así mismo señaló que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de invalidar el Plan B de la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio la razón a todos aquellos que hemos señalado que hubo violación al procedimiento legislativo”, Cadena Martínez dijo con esta decisión de la Corte se demuestra que ante el sometimiento y sumisión de la mayoría de los diputados y senadores de Morena hay un poder soberano que da luz a la democracia en México y pone un freno al autoritarismo que se quiere imponer en México”, además precisó que hasta el Ministro Arturo Zaldivar votó en contra del mal llamado Plan B e indicó que esta  es una derrota para la Cuarta Transformación, por lo que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió declarar anticonstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue votada con 9 a favor y 2 en contra de las y los ministros de la Corte, señalando que el máximo Tribunal de Justicia del País validó el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien afirmó que existieron “claras violaciones” durante el proceso legislativo que aprobó las reformas electorales de AMLO…

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas