Místicos y terrenales.
Marco Antonio Aguirre Rodríguez.
 

Otras entradas
2024-02-16 / La pérdida de poder de AMLO: Dos ejemplos desde Veracruz
2024-02-08 / Pepe Yunes cierra precampaña; integra y suma a todos
2024-02-02 / Hasta Cuitláhuac dice que la zacatecana desconoce la historia de Veracruz
2024-02-02 / Rocío y Pepe: Dos formas distintas de hacer campaña
2024-01-31 / La zacatecana quiere demandar para que ya no le digan zacatecana
2024-01-31 / La zacatecana quiere demandar para que ya no le digan zacatecana
2024-01-25 / INEGI evidencia que gobierno de López Obrador también esconde asesinatos
2024-01-24 / Cuitláhuac, el violador de leyes
2024-01-22 / OPLE evita sancionar a Cuitláhuac por violación electoral
2024-01-16 / El desastre que dejó Nahle en la Refinería Olmeca: Aunque ya produjera gasolina, no hay como sacarla
 
Alcaldes de Morena, los peor calificados en Veracruz
2024-02-27

* Alcaldes de PAN y PRI con mejores puntuaciones


* Yuri, reina del Carnaval de Veracruz de los 100 años


Uno de los grandes errores de Andrés Manuel López Obrador fue haber designado a funcionarios públicos sin capacidad para ejercer los cargos que se les daban.


Eso de poner analfabetas reales y funcionales, a pesar carecer de cualquier sensibilidad política, sin el menor oficio y capacidad para la administración pública, tiene sus costos.


En el estado de Veracruz todos, absolutamente todos, los gobiernos municipales de Morena tienen mala calificación por parte de los habitantes de los municipios que gobiernan.


Los alcaldes que Andrés Manuel López Obrador impuso, en lugar de mejorar la imagen de Morena y la 4T, la han deteriorado más.


Y para muestra, un botón:


Este lunes 26 de febrero la consultora Mitofsky, una de las encuestadoras que mejores calificaciones otorga al presidente López Obrador, difundió su medición de “150 Presidentes y presidentas municipales de México”, en cuanto a aprobación ciudadana al mes de febrero de 2022.


En esa medición se incluyen a 7 alcaldes del estado: 4 de Morena y 3 de la oposición.


Y en ese rasero, mientras los 3 alcaldes de la oposición están entre los 20 mejor evaluados del país, los 4 de Morena, están entre los peor calificados.


Vaya, incluso tres de ellos se ubican en el tercio con peor puntuación.


 


ALCALDES DE PAN Y PRI CON MEJORES PUNTUACIONES


De los alcaldes medidos, destaca Patricia Lobeira, de Veracruz, quien está en el quinto lugar de los presidentes municipales mejor evaluados del país.


Es la gobernante municipal que tiene mejor aprobación por la ciudadanía en todo el estado, 56.9 por ciento de aceptación.


Ella es emanada de las filas del PAN.


De ese mismo partido surgió Juan Manuel de Unanue, presidente del municipio de Boca del Río, aledaño a Veracruz, quien es aprobado por el 55.9 por ciento de los ciudadanos.


De ahí sigue Juan Manuel Diez, alcalde de Orizaba, quien llegó por la bandera del PRI, y que tiene 55.5 por ciento de aprobación, con lo que está entre los 20 mejor calificados del país, en el lugar 18.


A partir de ahí, con calificaciones malas, están los 4 alcaldes de Morena.


El mejor evaluado es Ricardo Ahued, quien llegó al cargo con una fuerte expectativa de que cambiaría la imagen de la capital del estado, pero que en cambio tiene un fuerte rechazo de la mayoría de los ciudadanos de Xalapa. Está en una posición muy alejada de los munícipes de la oposición, en el lugar 80, pues su índice de aprobación es de 49.3 por ciento.


Aún así es el único de los morenistas que está en el tercio de los medianamente calificados, pero en la mitad con menor aprobación.


Después sigue el alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, ya incluído entre los peor calificados del país, con 46 por ciento de aprobación y en el sitio 106


El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, se ubica a sólo dos lugares de diferencia, el 108, con 45.8 por ciento de aprobación, mientras que el peor evaluado es el presidente municipal de Poza Rica, Fernando Remes, quien se siente intocable porque dice que es amigo de López Obrador, pero por su mala obra, tiene 43.9 por ciento de aprobación, con lo que se va hasta el sitio 116.


A la imagen de los presidentes municipales no los ayuda la del gobernador, porque Cuitláhuac García sigue estando entre los mandatarios estatales que tienen una peor aceptación en el país.


 


YURI, REINA DEL CARNAVAL DE VERACRUZ DE LOS 100 AÑOS


La jarocha Yuridia Valenzuela Canseco. mejor conocida como Yuri, será nuevamente la reina del Carnaval de Veracruz, en su edición de 2024, el Carnaval de los 100 Años.


La cantante Yuri será la primera en repetir reinado en la historia del Carnaval, pues ya fue soberana en la edición de 1993.


Ahora, en este 2024, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira la invitó a portar nuevamente la corona del Carnaval Más Alegre del Mundo, pero en la edición de los 100 años.


El Carnaval de Veracruz se realizará del 26 de junio al 2 de julio de 2024.


Yuri estará en el Carnaval el día de la coronación, el jueves 27 de junio.


Esa vez no cantará, pero en cambio sí lo hará durante los desfiles, en los cuales, anunció, aventará la casa por la ventana: "Muchos cambios de vestuario. Voy a cantar canciones rápidas, salsa, merengue, El Apagón. Es una producción bastante grande", dijo.


Después de ser coronada viajará a Torreón, donde ya tiene programado un concierto y regresará a Veracruz para los desfiles del domingo, lunes y martes.


La fiesta, parece que se pondrá en grande.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas