¿Kime cuentas?
Sebastian Kim.
 

Otras entradas
2024-04-25 / Pobre Veracruz…
2022-09-16 / Andrés Manuel Chávez Calderón
2022-09-08 / ¿PRIMOR o PRIAN? Vol. III
2022-08-11 / Mexicanos al grito del narco
2022-08-04 / Feminismo vs Sociedad
2022-07-28 / Inflación para ‘dummies’
2022-07-14 / Gasolina más barata… para los gringos
2022-07-01 / Un pueblo armado jamás será esclavizado
2022-06-24 / Abrazando el fracaso con todo y balazos
2022-06-09 / ¿Narco Estado en México?
 
Ahora sí viene lo bueno…
2024-05-30

Los espacios periodísticos, informativos, culturales, sociales y de opinión por fin regresan a su programación habitual. No más mítines, no más proselitismo, no más propaganda, no más encuestas, no más debates, ¡por fin!


Y es que por ley debe existir este periodo de desintoxicación para que los ciudadanos reflexionemos nuestro voto sin la presión de los contendientes y sus pinches, aunque es raro que estos días realmente ayuden a cambiar una tendencia.


Es decir, la mayoría de los electores tienen definido su voto desde el 2021, que fue la última contienda electoral, donde la propensión del 2018 no sólo cambió, sino que se revirtió por completo. López Obrador no contaba con aquella derrota, por ello, fue evidente su entusiasmo en corregir esa inclinación de cara a estas instancias.


Si lo logró o no aún no se define, algo que hace unos meses parecía “cantado”, hoy está un tanto más competido; veremos si MORENA se afianza en el poder o si el país vive la tercera alternancia presidencial al hilo, cosa que resultaría más que interesante tomando en cuenta lo polarizado que se encuentra México hoy en día.


Pero, acá en Veracruz, la competencia está aún más reñida. Obviamente hay dos candidatos, ni los de MC se tragan el cuento de que ganaron terreno o de que superan a Yunes en las encuestas, pero es parte de su juego político por mantener el registro, que es su verdadero objetivo.


Hablando de las 2 candidaturas que se están peleando el estado (reiterando que ambas carecen de luz propia), ninguna se siente ganadora, pero ninguna se ve perdiendo… Curioso, ¿no es así?


Desde que el PRI perdió el poder en Veracruz, no ha habido certeza en los proyectos gobernantes, es decir, el PAN duró dos años y pa' fuera, pero MORENA tampoco convenció del todo como para que se sientan afianzados por otro periodo, tan es así que Sheinbaum visitó la entidad más veces que cualquier otra en el país y acompañó a Nahle en su cierre de campaña el pasado fin de semana.


Por el lado de los Yunes, para nadie es un secreto que la imagen de Linares fue fundamental para que Pepe ganara terreno en las encuestas, por lo tanto, la elección en Veracruz vuelve a ser Yunes vs AMLO. Ya sabemos quien ganó la vez pasada, pero al igual que en 2018, la diferencia a favor de quien gane puede ser mínima, misma razón por la que el nerviosismo y la tensión son palpables.


Ahora sí viene lo bueno, los veracruzanos hoy tenemos un poder que no conocíamos hasta hace menos de 10 años cuando el poder hegemónico cayó a manos de la alternancia, ¿qué decidiremos esta vez?, ¿continuidad o cambio…?


Y tú, ¿Kime cuentas?


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas