Bitácora Veracruz.
Miguel Ángel Cristiani González.
 

Otras entradas
2025-01-28 / ¿Y las remesas apa?
2025-01-27 / Estamos en el proceso de análisis de los nombres de los candidatos
2025-01-24 / Los resultados de la gira a España
2025-01-23 / Los candidatos de Morena
2025-01-22 / Veracruz y las Ferias de Turismo
2025-01-21 / Huerta se empodera, ya tira línea en Tuxpan
2025-01-16 / Renato Alarcón: va por el Partido Verde en Emiliano Zapata
2025-01-15 / ¿Tiempo de mujeres en Veracruz? En Tuxpan se verá
2025-01-14 / Carreteras Inseguras y en Mal Estado 2
2025-01-13 / Carreteras Inseguras y en Mal Estado 1
 
Gobierno de Sheinbaum recorta 6,200 plazas para ‘ahorrar’ 12 mmdp
Los despidos masivos del gobierno
2025-01-29

 Hay otros 3,690 empleos de Organismos Autónomos que están en el aire


· En el estado de Veracruz también habrá desaparición de organismos autónomos


Como suele afirmar Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, “ya éramos muchos y a la abuela se le ocurrió parir” esto luego de que de por si no había nuevos empleos en el gobierno federal y ahora se está haciendo un recorte de plazas -francamente criminal- que afectará a 6,200 familias.


La justificación es que es para “ahorrar” 12 mil millones de pesos.


La mitad de esos millones son en materia de Seguridad Pública -paradójicamente uno de los mayores problemas a enfrentar-


Gobierno de Sheinbaum recorta 6,200 plazas para ‘ahorrar’ 12 mmdp, la mitad en Seguridad; en el aire 3,690 plazas de los autónomos


Pero eso no es todo, hay otros 3,690 empleos que están en el aire, ahora con la desaparición de los llamados organismos autónomos.


Todo eso hay que sumar los miles de mexicanos que están siendo regresados de Estados Unidos y que van a llegar desempleados.


Acá en el terruño veracruzano todavía nos se ha aprobado la desaparición de los organismos autónomos, pero es un hecho que para allá vamos, para estar acorde con la política de “Austeridad” de la federación.


En una investigación periodística de Darien Cruz en Animal Político acaba de dar a conocer que más de 6 mil plazas de la administración federal fueron eliminadas para 2025, y aún hay pendientes más de 3 mil correspondientes a los siete organismos autónomos que están por desaparecer durante el gobierno de Sheinbaum.


El gobierno de Claudia Sheinbaum recortó las plazas de 6 mil 253 funcionarios de la administración pública como parte de su política de austeridad, lo que significa una reducción de 12 mil 506 millones de pesos para 2025 en el rubro de contrataciones, de acuerdo con información oficial del presupuesto.


Esto podría impactar en la calidad de los servicios a los ciudadanos, con más demora en trámites o poca atención a sus demandas, toda vez que el personal que se queda deberá cumplir con más funciones.


Un área indispensable como el combate a la delincuencia para dar mayor seguridad a los ciudadanos será la más afectada. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, tendrá 3 mil 564 plazas menos para 2025.


Esto, pese a que el número de víctimas de homicidio doloso aumentó en 5.7% en los dos primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, con respecto a octubre y noviembre de 2023; o a que en ciudades como Culiacán los ciudadanos suman 140 días de violencia, que han alcanzado incluso a dos niños y su padre, quienes fueron asesinados en calles de la capital el pasado 19 de enero.


Otra área impactada será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Esteva Medina, que perderá 981 trabajadores. Mientras que la Secretaría de Cultura, supuestamente un área prioritaria para el gobierno, también tendrá menos personal.


En 2025, Cultura tendrá 476 plazas menos pese a que se encarga del cuidado y operación de recintos como el Palacio de Bellas Artes; Museos como el Nacional de Antropología, de Arte Moderno, el espacio cultural de Chapultepec, Los Pinos; del Conservatorio Nacional de Música y todos los sitios arqueológicos a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras cosas.


Además de estos despidos, aún están pendientes 3,690 trabajadores de los siete organismos autónomos desaparecidos en el gobierno de Claudia Sheinbaum: la Comisión Federal de Competencia, el Instituto de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.


Los más de 3 mil empleados de estos organismos siguen trabajando para finiquitar las labores de las instituciones, pero aún no conocen los términos ni la fecha para sus despidos. Lo sabrán hasta la publicación de las leyes secundarias del decreto de extinción que los legisladores deberán publicar a más tardar en marzo próximo.


Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas