Los Políticos.
Salvador Muñoz.
 

Otras entradas
2025-01-31 / La candidata del pueblo
2025-01-30 / El escenario del PT
2025-01-29 / Román y Américo
2025-01-28 / Los "padrinos" de Santa
2025-01-27 / Tiempo de ciudadanos
2025-01-24 / Se va a enojar Nahle
2025-01-23 / Ramón, El Profeta
2025-01-22 / Capulina, cómodo
2025-01-21 / La Coalición
2025-01-17 / Silvio, la broma
 
Camarón: amenaza negra; Cátedra de Tello
2025-02-03

Si hay algo que preocupa a Morena en el proceso interno que vive en estos momentos en pos de seleccionar a los y las candidatas a las presidencias municipales, es la “amenaza de la negritud”.


Por supuesto, sin ánimo racista pero sí político, la Amenaza de la Negritud se refiere a todo aquél o aquélla que de cierto modo, participó en el sueño guajiro de Eric Cisneros Burgos, Bola 8, de ser Gobernador de Veracruz… y Camarón de Tejeda no fue la excepción con el registro de la empresaria Susana Guadalupe Ameca Parissi.


Si bien se rumora que en Coatepec ha hecho su aparición la “Amenaza de la Negritud” en la mismísima figura de Bola 8, lo mismo ocurre en este histórico municipio, donde vecinos afirman haber visto al oriundo de “Baja Cuencalifornia” para impulsar la nominación en el proceso interno de Morena de la camaleónica Lupita Ameca.


Le dicen “Camaleónica” a Lupita Ameca porque de ser una activa militante y militante activa del PAN (fue presidenta municipal en un proceso electoral extraordinario en alianza con el PRD), pasó a ser coordinadora regional de la precampaña de Bola 8 y a la vez de la “campaña negra” contra Rocío Nahle García.


Antes de su alianza con Bola 8, era clara su cercanía política con el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, a quien habría buscado en aras de encontrar el del senador Adán Augusto López Hernández en pos de su regreso a la presidencia municipal.


La empresaria constructora tuvo influencia dentro del grupo de alcaldes de la región pro Bola 8, mismos que ahora buscan regresar al poder en sus respectivos municipios, impulsados por la “mano negra” de Cisneros Burgos y de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena a quien los morenos de Cámarón ven como incondicional de Bola 8. ¿Será?


El plan de Cisneros es más amplio y si bien no se circunscribe en Camarón de Tejeda, fue de todos conocido las recurrentes y excesivas visitas que el promotor de la Negritud Veracruzana realizaba (¿y realiza?) a dicho municipio, tanto que hasta hablan de una sociedad muy compacta entre él y Ameca Parissi lo que genera el respaldo político hacia la búsqueda de Lupita a la alcaldía de Camarón.


Los morenos y vecinos ajenos a la grilla, creen que lo que pretende Lupita con su carrera por la presidencia municipal es concluir la construcción de una gasolinera que dejó pendiente en su periodo anterior como alcaldesa, misma que carece de varias autorizaciones federales en Pemex, Asea y Profepa y en el estado con las instancias ambientales y de Protección Civil.


Los morenos de Camarón mandan un mensaje a la Gobernadora: Sí, es tiempo de mujeres, pero también es tiempo de dejar fuera todo lo que huela a Bola 8…


 


EL SELLO DE TELLO


La SEV inicia 2025 a tambor batiente y no tanto por los escándalos en que su ex titular Zenyazen Escobar García llevó a esta dependencia, además de sus empresas fantasma, también por sus declaraciones dignas de un Pilatos.


Claudia Tello, sin necesidad de hacer mucho ruido, le va imprimiendo su sello a la secretaría de Educación con un propósito muy claro: fortalecer la educación pública en Veracruz, encomienda que le dio la gobernadora Rocío Nahle García.


Por eso, si la anterior administración hizo de la SEV “Soluciones y Milagros”, Claudia Tello está dando Respuestas al amplia área que compete la Educación… Si hubo malos manejos en la Secretaría, serán las autoridades competentes las que tendrán que determinar y sancionar.


Así, Claudia Tello va forjando un nuevo rostro a la SEV bajo una política de atención y puertas abiertas.


Ya hay mesas de atención a docentes lo que directivos de organizaciones gremiales respaldaron. Hoy, los docentes ya no necesitan acudir a distintos niveles para realizar sus trámites.


A ello se agrega que la “Comaye” Claudia se ha reunido con todos los sindicatos magisteriales para escucharlos y atenderlos, lo que no se hacía en el pasado inmediato. Por ello, SEV y sindicatos refrendaron dialogar permanentemente para construir  acuerdos que permitan fortalecer el sistema educativo.


Súmele la instalación del Consejo Estatal de Participación Social para fortalecer la educación inclusiva y democrática, lo que lleva a afinar la encomienda de la GoberNahle: Orden, calidad, eficiencia y atención, que son ya las líneas de trabajo de esta nueva administración en la SEV que se define aún más con una ruta que se va perfilando en la Oficialía Mayor por principio para permear en todas las áreas: Planeación y orden administrativo que es parte del Proyecto de Eficiencia Administrativa a donde se encamina con Tello la SEV. La Maestra dando cátedra.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas