Lo recuerdo cuando se dedicó a rentar el parque Deportivo Colón para traer partidos con equipos de la triple A, con Chileros de Xalapa por supuesto, luego lo ví durante esos partidos que llenaban el Colón hasta las gradas de sol; Román Moreno Hernández les cobraba a los vendedores de golosinas, tortas y cervezas, una cuota cuyo destino no se sabía, pero a cuál más comentaba: es transa de ese cuate.
Luego supe del espectacular cierre de campaña del candidato a diputado federal Américo Zúñiga Martínez, cuate de Román, quien pagó ni mas ni menos que a la Sonora Santanera para que amenizara el evento político que se llevó al cabo en las instalaciones del Deportivo Ferrocarrilero, y la pregunta obvia entre quienes lo conocían era ¿de dónde saca tanta lana este?
Hoy tiene un sitio como “empresario” xalapeño entre la alta sociedad de la capital del estado, y Román es aspirante a presidente municipal por el partido Movimiento Ciudadano, tras su renuncia al PRI, y en su nuevo partido que es el de Álvarez Máynez, lo admiran y comentan que el tipo esta curtido en billetes y que a lo mejor por eso lo cacharon en Movimiento Ciudadano. Por cierto, su paso por la política incluye, únicamente, haber sido suplente de Américo Zúñiga en la anterior contienda por la diputación federal.
En diversos medios de comunicación han cuestionado al poderoso empresario xalapeño por el extraño origen de su fortuna, se sabe que es propietario de dos taquerías, pero eso no es suficiente para que se ande codeando con los beneficiarios del megafraude de SEGALMEX, esos sí tienen lana.
Nuestro personaje, que no ganará la elección porque los votantes xalapeños no lo conocen y los que sí desconfían de él, dice que como xalapeño, emprendedor y empresario, está muy consciente de lo que la capital necesita para la generación de empleo y mejorar la economía de las familias xalapeñas; habla de la necesidad de un proyecto que impulse el turismo en la capital para generar derrama económica.
"Soy xalapeño, emprendedor y empresario. Estoy convencido de lo que nuestra capital necesita para generar empleo local y mejorar la economía de las familias xalapeñas".
Al interior de MC y en reunión con militantes y simpatizantes en diversos negocios del centro de la ciudad, el empresario y político afirma que trabaja en un proyecto incluyente que permita la generación de recursos económicos para Xalapa.
Recordó que la Atenas Veracruzana, un lugar lleno de arte y cultura, carece de un verdadero proyecto que detone la afluencia turística y propicie una derrama económica en beneficio de las familias xalapeñas, pero no menciona uno. En su misma narrativa habla lo importante que es el rescate de los espacios culturales y de difusión artística, con el objetivo de traer espectáculos de calidad. No pos sí.
Sorprende el entusiasmo de los dirigentes de Movimiento Ciudadano con este personaje, como en su momento lo tuvo Américo, pero lo importante son los votantes que es a los que hay que convencer con dinero como lo hizo el PRI y lo hace Morena y con proyectos viables.
"Soy un ciudadano xalapeño, trabajador y comprometido con el único objetivo de hacer crecer a nuestra ciudad", dice el millonario empresario de sobrada capacidad para comprar hasta una comparsa de lujo como la que trae.
Los llamados a la unidad de Claudia Sheinbaum
El joven periodista mexicano Mario Maldonado, es de los más leídos columnistas del diario EL UNIVERSAL, su información siempre incluye datos exclusivos que permiten presumir de relaciones al más alto nivel presidencial, o sus juicios siempre son los más serenos y exactos. Sobre el desaire que la presidenta Claudia Sheinbaum le hizo a la presidenta de la Suprema Corte de la Nación Norma Piña el pasado cinco de febrero, al no invitarla al importante evento que el gobierno organiza para celebrar la expedición de nuestra Carta Magna, Mario Maldonado dijo:
“En la celebración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró más de su personalidad, su talante como gobernante y sus afectos. Primero, y como se esperaba, emitió un discurso patriótico y de defensa a la soberanía, en el contexto de los embates de Estados Unidos, además de externar también sus ideales políticos; asimismo, mostró, quizá por primera vez, un carácter autoritario al no convocar a la máxima representante del Poder Judicial por la “falta de respeto” de febrero del 2023, en el mismo evento, frente al entonces presidente López Obrador. Sea como sea, y con todo y la pésima actitud, actuación y soberbia con la que se condujo en todo su mandato Norma Piña como presidenta de la Corte, no se justifica la exclusión a un acto republicano.
Y finalmente, en el presídium, acompañando en primera fila a la presidenta, algunas de las personas con quien tiene sus mayores afectos: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la titular de Energía, Luz Elena González; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; su consejera Jurídica, Ernestina Godoy; y, por protocolo, los titulares de la Defensa y la Marina, el general Ricardo Trevilla y el almirante Raymundo Morales.
En su discurso, el anfitrión, el gobernador Mauricio Kuri, advirtió que el país enfrenta desafíos sin precedentes en su soberanía, economía y dignidad, por lo que hizo un llamado a la unidad y el fortalecimiento de las instituciones.
Kuri también llamó a la unidad nacional para enfrentar con inteligencia las amenazas externas, dejando atrás la confrontación interna.
Un deshonor estar con Obrador
Dice el maestro Catón. “A pesar de mi benevolencia, pienso que a López Obrador le aguarda el destino que la frase bíblica señala: heredará el viento. No sólo ha dividido su casa: la ha dejado en ruinas. Su megalómana obsesión ha sido pasar a la historia. Y pasará, seguramente, pero no como Hidalgo, Juárez y Madero, sino como el hombre que destruyó el orden jurídico y las instituciones del país y lo puso en el camino de la dictadura. Ídolo con pies de barro, su popularidad será efímera. Cuando la sentina que creó desaparezca quedarán a la vista sus excesos, sus corrupciones, el gravísimo daño que en todos los órdenes ha hecho a la nación. De nada le valdrán entonces las dádivas que a diestra y a siniestra repartió.”
“No le servirá su compra de militares que aceptaron de él funciones ajenas a su misión y dejaron de servir a la Patria para ponerse a las órdenes del cacique de la 4T. Hasta sus más suntuosos aduladores reconocerán, siquiera sea en su fuero interno, que haber estado con Obrador fue un deshonor. Quizá no vea yo su caída -los autócratas caen tarde o temprano- pero tengo la certidumbre de que México resurgirá de los escombros que AMLO deja, y volverá al camino de la ley, de las instituciones, de la democracia, del orden y la unidad nacional. Otros gobernantes absolutos ha habido, como López. Todos están ahora en el basurero de la historia. También él heredará el viento.Tiempo al Tiempo… Comparte que TODO MÉXICO Y EL MUNDO SE ENTERE (También los Amlovers)!!!*????????????????
Servido maestro CATON.
REFLEXIÓN
Zenyazen Roberto Escobar García se define: Como ex secretario de Educación en Veracruz, siempre he creído que la educación es la base del futuro, pero también que debe gestionarse con honestidad y transparencia. Las cuentas limpias en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron fundamentales para garantizar que los recursos llegaran a quienes más lo necesitan: nuestros estudiantes, maestros y escuelas. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com |