Aquí en los Tuxtlas y los Llanos de Sotavento.
Víctor Calderón Azamar.
 

Otras entradas
2025-02-24 / Maritza, Impresentable... Julio y Yazmín Copete
2025-02-21 / El rechazo a los Yunes... Shamanta, convence... El Chiquis, se alista
2025-02-14 / Rodríguez Clara y Pompeyo... Divag y Gerardo Chávez
2025-02-13 / Rodríguez Clara y Pompeyo, Divag y Gerardo Chávez
2025-02-10 / No hay nada para nadie... La imposición de Maritza
2025-02-07 / Otra vez Lerdo de Tejada... Rodríguez Clara, Panista... Catemaco, IIIya Escobar
2025-02-03 / El Chiquis por Hueyapan; Lerdo, Zuridey y Raúl Vargas
2025-01-30 / El choque de Isla y Cabada
2025-01-27 / Empieza la guerra en San Andrés... Desfondadas las arcas de Lerdo... Yazmín y Memo Hernández
2025-01-21 / Morena, dividida en Catemaco... Mayra Xolo y Rafa, destacan... Divag y el Verde Ecologista
 
Ángel R. Cabada, Orfis y Julio
2025-02-28

Recordando a Miguel Turrent 


En los Tuxtlas, lo imposible, se hace realidad, allá en los años de 1970, la familia Turrent Cano, alcanzaba un gran poder político y económico con la siembra del Tabaco y la elaboración de puros de exportación, uno de los pilares de esta estirpe, fue el lic. Miguel Turrent Cano, estaba dedicado totalmente a los negocios del Clan, que era la producción del Tabaco Sumatra y Negro San Andrés Tuxtla. 


En esa época había escases de personajes valiosos que se dedicaran a la política de manera desinteresada y ante eso el Pri Chicharronero de aquellos tiempos buscaba nuevos elementos para ser dignos representantes del poderoso Partido Tricolor y el hoy extinto Miguel Turrent                                Cano, por su actividad mercantil y social, reunía el perfil para ser el Síndico Único en la futura Comuna Municipal de 1976, que fue encabezada por Don Carlos Chávez Mundo. 


Don Miguelón o Mituca, como cariñosamente le decían sus amigos, acepto ser Sindico Único, con la condición de que su salario fuera donado para cuestiones sociales en su amado San Andrés Tuxtla, aquellos años el trabajo edilicio Turrent Cano, resulto  gratificante para la sociedad Sanandrescana, la  entrega de este personaje y la de varios personajes notables que conformaron el cuerpo Edilicio, resulto ser una temporada productiva para el  municipio de San Andrés Tuxtla, el cual contaba con un presupuesto raquítico, que no alcanzaba ni siquiera para cubrir la nómina de los empleados municipales y la policía municipal. 


En el Palacio Municipal, no existían oficinas con aire acondicionado, tampoco vehículos modernos 4x4, que ahora disfrutan los funcionarios municipales, la austeridad era una obligación, por eso muchos distinguidos ciudadanos de aquellas décadas, fueron unos egoístas con los Sanandrescanos, al negarse rotundamente a participar en los cuerpos edilicios de aquellos años. 


Como dice la popular canción, “Como han Pasado los Años” y regresándonos a los Ochenta, parte del quebranto económico de las anteriores administraciones municipales de los Tuxtlas y de muchas regiones de nuestra entidad, corrió a cargo de los ex Alcaldes, Síndicos y Regidores, entre todos se embolsaron muchos millones de pesos, los cuales hubieran servido para un sin fín de obras de interés colectivo y no para enriquecer a presuntuosos políticos de todos los partidos políticos. 


Lamentablemente el servicio público dejo de ser una vocación ciudadana y se ha convertido en un “Busca un Botín”, de los Munícipes, de sus amantes, parientes, compadres, hijos, entenados y demás, los cuales son los seductores de la nominas municipales. 


Lo cierto es que a la política la han degradado los Buitres insaciables, los que brincan de presupuesto en presupuesto, como los sapos, los chapulines que son quienes cambian de partido, tan solo por no sufrir una pequeña herida en su billetera, porque vivir fuera del presupuesto es un error. 


Julio García y el Orfis 


Hoy casi a la salida del alcalde de Ángel R. Cabada, Julio García Machucho, no ha tenido ningún obstáculo para realizar Obras de Bienestar, las cuales están siendo las más importantes en la historia de este solar veracruzano, obras materiales de interés colectivo que esta administración, está edificando con mucho esfuerzo, toda vez que heredo grandes deudas económicas y un sin fín problemas municipales, los cuales los están resolviendo.  


No ha sido fácil  para Julio García, construir  su propio destino político, por lo que el munícipe se tuvo que abrir  camino por su propio esfuerzo y talento y ahí están los resultados al poner en orden  la estructura de su gobierno, realizando ajustes  severos  en el área de finanzas y fue así  que gracias al tejido fino  del primer Edil de esta población, en este cuarto y último año de gobierno, logro transitar ante el Orfis, con la comprobación de los años 2022 y 2023,acción que logro gracias al acuerdo  que sostuvo con sus compañeros de comuna, así como medidas de austeridad, como apretar el cinturón  a las distintas áreas de la estructura administrativa  en cuanto a la disminución de la pesada nomina que venía sosteniendo el pasado mandato perredista, y hoy a 39 meses de distancia,  el Presidente Municipal Julio García Machucho, pudo sortear dificultades y escollos para cumplir con la responsabilidad  que asumió con sus paisanos, quienes señalan abiertamente  que no se equivocaron  con el advenimiento del empresario, a la titularidad de la Presidencia Municipal de Ángel R. Cabada, por eso nadie duda en este municipio que habrá continuidad de Morena en el futuro Gobierno Municipal  y  que Julio García Machucho tiene un gran  futuro que lo pueda llevar a cargos de mayores dimensiones dentro del quehacer político de Veracruz y si no al tiempo. 


Y nos vemos en la otra. 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas