Incluso, en algún momento, se tuvo a padre e hijo como diputados locales, y hubiera sido así, de no ser porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó el recurso de Vicente Aguilar y devolvió el escaño local a Elizabeth Morales García, a quien por género le correspondía.
Así tal cual, los 3 hombres más poderosos del PT en Veracruz hubieran sido diputados, ya sin contar a Ramón Díaz Ávila ¿Y las mujeres? No sé usted, pero desde hace mucho (o nunca) no veo a ninguna empoderada por su partido.
Todo indica que la familia Aguilar no tiene llenadera, pues mire que imponer a sus dos familiares en el proceso electoral pasado.
¿Pues así con esas dos décadas al frente del PT, quién va a querer subirse al carro si sólo empodera a sus allegados?
Quizá esa monarquía y poder absoluto han sido parte del divorcio del PT y Morena en Veracruz, pues en este proceso electoral el PT exigía 33 candidaturas, de las cuales únicamente recibiría 22.
Ayer fue la fecha del registro de candidaturas del PT para las alcaldías de Veracruz, en donde el partido tiene que cumplir con la cuota de género. No dudo que registre a mujeres que aspiran a ser alcaldesas y arañe la cuota de género requerida. Sin embargo, lo hará en municipios donde sienta perdida la contienda. Es decir, aplicará la cuota de género en municipios perdidos, dejando a los hombres en municipios donde crea que pueda ganar.
Y con esta práctica, ¿pues qué mujeres van a querer participar por el PT?
Seguramente este proceso electoral será decisivo para ver el declive del PT a nivel estatal, resultados que deben de ser evaluados para la renovación de su dirigencia que debe llevarse a cabo en este 2025.
Pero hagan sus apuestas ¿Creen que vuelva a reelegirse Vicente papá o pondrá a Vicente hijo? En una de esas tenemos la sorpresa de ver como nuevo dirigente al hermano Constantino, como una nueva cara del partido. ¡Hagan sus apuestas!
correo:caballero_brenda@hotmail.com
Twitter: @NumerosRojos_BC |