La columna.
Fanny Yépez.
 

Otras entradas
2016-07-05 / Más allá de los intereses personales hay que respetar a las mayorías
 
.
Desde hace un mes, algunos partidos siguen rumiando la derrota
2016-07-06

Este 5 de julio se cumple un mes de que se llevaron a cabo las elecciones en el estado de Veracruz para elegir gobernador y diputados locales, la cuenta regresiva para algunos partidos que perdieron se sigue escuchando, como el tic tac del reloj en los oídos de sus dirigentes, pero estos  se hacen los desentendidos.


El 19 de octubre de 1997, siendo presidente del PRI estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, perdió 107 municipios y solo ganó 103. Era la primera gran derrota del partido tricolor en Veracruz, por lo que el dirigente estatal a los pocos días renunció y se retiró con honor y el pesar de haber perdido.


En estas competencias se gana y se pierde, porque esa es la democracia que da paso a la alternancia.


Algo pasa al interior del PRI en estos días, porque tan solo ayer por la tarde las oficinas se veían vacías, abandonadas, tristes como si el fantasma de la derrota siguiera recorriendo ese inmueble.


Lo increíble es que los priistas con los que he podido platicar mencionan nombres de políticos que podrían hacer un gran papel al frente de ese instituto político, pero pareciera que esos que son mencionados son los que no quieren participar, mientras que a otros, que ya han estado ahí, se les cuecen las habas por llegar de nueva cuenta.


En tanto que lo piensan y se siguen lamiendo las heridas, el tiempo corre vertiginosamente, va a llegar la convocatoria sin que estén preparados y nuevamente vendrán las improvisaciones, candidatos sin arraigo, sin presencia y sin conocimiento de la política, con resultados, seguramente en contra. 


Más de 100 empleados del CDE del PRI tienen 3 quincenas sin cobrar  


Por supuesto que ese es problema de ellos, de los priistas, pero aquí resumimos el sentimiento generalizado de mujeres y hombres que traen bien puesta la camiseta, que se preocupan más que los que están en la cúpula y en la toma de decisiones.


Al menos la oficina de atención a indígenas, la tesorería y otras más se vieron cerradas y corrió la versión de que algunos de los empleados todavía no ha podido cobrar, se les adeuda 3 quincenas, no se vale que primero los utilicen y después los abandonen, son más de 100 empleados que están sufriendo los embates de las carencias económicas sin que sus líderes hagan algo. Que ingratitud.  


Urge que algún priista de gran poder de convocatoria ponga en marcha una cruzada para recaudar recursos a través del pago de cuotas de sus militantes, es urgente que algún militante del tricolor que se ha visto favorecido con puestos de elección popular o cargos administrativos que vaya a la sede de su partido y en forma “espontanea” y deposite su aportación.          


Alguien tiene que poner orden en ese edificio de Adolfo Ruiz Cortines 1419, porque seguramente nadie pensó que el PRI podría perder las elecciones del 5 de junio; ahora todo el escenario cambió y tendrán que recuperar el tiempo perdido si quieren reivindicar esas siglas.


Si Miguel Ángel Yunes Linares se retiró, cuando perdió la mitad de las alcaldías siendo dirigente del PRI estatal, ahora que Felipe Amadeo Flores Espinosa perdió la gubernatura después de más de 80 años de conservar ese poder, qué es lo que debiera hacer. Es solo una pregunta más.


A Héctor Yunes Landa su amnesia política lo afecta severamente


Otro que perdió la elegancia de la política y la sensibilidad más elemental, es Héctor Yunes Landa, porque después de la derrota se olvidó de muchos que estuvieron a su lado, que cuidaron celosamente todos los días de la campaña sus pasos para llevarlo al triunfo, aunque lamentablemente no pudo cumplir ese sueño.


A la semana de haberse celebrado las elecciones se reunió con algunos de sus más cercanos colaboradores en Coatepec y hasta ahí, por cierto que mucho se comentó que sus ayudantes no permitieron el acceso a la prensa, porque el evento era privado y se olvidó de la importancia de los medios de comunicación que tanto le ayudaron en sus trabajos.


Después de la conferencia que dio junto con el senador José Yunes Zorrilla se llegó a pensar que tal vez sería de nueva cuenta un buen candidato para el año 2018, pero esa idea se ha ido desvaneciendo y la gran mayoría coincide en que perdió la contienda y perdió la oportunidad que se estableció en aquel famoso pacto.


No es posible que un político que se jacta de serlo, adopte actitudes que lo alejen de la gente, olvidando que ese acercamiento es el factor principal de su imagen y es el mantenimiento que se necesita pierda o gane.


“Santo que no es visto, no es adorado”, aquello que no se muestra no se vende y ahora no es necesario que visite un político cada una de las casas del estado de Veracruz, sencillamente existen muchas formas de comunicación y solo es cuestión de elegir cual es la más adecuada.


Gabriel Deantes Ramos no podía pagar la renta de su oficina ¿será?


Pues muchos creen que Gabriel Deantes Ramos obtuvo grandes fortunas, pero la realidad es que  no había podido pagar la renta de su oficina de Araucarias 58, desde hace tres años. Ya tenía colmado al administrador de ese inmueble que finalmente logró negociar esa deuda y pedir al ex funcionario gubernamental que se retirara de ahí.


Fue una pesadilla esa negociación, porque confiado en sus relaciones y que nadie le podía hacer nada, el ex secretario del Trabajo se negaba de distintas maneras a pagar la renta de 30 mil pesos mensuales por su lujosa oficina.


Ni se salía ni pagaba, vaya círculo vicioso el que provocó este caballero, que ha sido severamente cuestionado en su quehacer como funcionario público; además, prospecto a ser el comisionado del IVAI en los últimos días.


O no les preocupa el qué dirán o de plano se pasan de abusivos algunos políticos, que sin recato hacen de las suyas, exhibiendo y deteriorando la buena imagen que debiera tener quien atiende una responsabilidad del servicio público. Otra raya más al tigre.


4 Partidos Políticos pierden su registro en Veracruz, el AVE en la tablita   


Al menos 4 partidos políticos perdieron el beneficio de las prerrogativas que recibían mensualmente al no obtener el 3 por ciento de los votos en la pasada elección estatal.


Los Partidos Cardenista, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y del Trabajo, perdieron su registro en Veracruz, y con ello no podrán participar en las próxima jornada electoral de junio del 2017, cuando  se elegirán presidentes municipales.    


Representantes del OPLE informaron que 4 partidos políticos pierden su registro en Veracruz, por lo que solo quedarían 6 del total que venían contendiendo en los últimos procesos electorales.


También Alternativa Veracruzana podría también perder su registro, pues aún le faltaban puntos para lograr mantenerse.


“Está en la tablita; mantiene un porcentaje de 2.8 de 3 que necesita. Si logra el puntaje requerido, pero si no, se va también”, señalaron.


Reiteraron que la desaparición de estos partidos significaría un ahorro de al menos 100 millones de pesos.


Con respecto a los partidos que aún se mantendrán para los próximos procesos electorales, comentaron que el PVEM se salvó debido a que en algunos casos tuvo candidatos con el PRI.


“Lo mismo Nueva Alianza que lo salva Vicente Benítez, de lo contrario también ya hubiera perdido su registro”, concluyeron.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas