Escenario.
Gabriel Arellano.
 

Otras entradas
2016-09-28 / * Naolinco, ejemplo de prosperidad
2016-09-26 / * Duarte, con los caminos cerrados
2016-09-23 / * Acto vil
2016-09-22 / * Veracruz, su peor hora
2016-09-21 / * Yunes Linares y Veracruz, acorralados
2016-09-19 / * Yunes Linares ¿casita blanca?
2016-09-15 / * Xalapa, secuestrada
2016-09-14 / * ¿610 millones a la licuadora?
2016-09-12 / * Pepe Yunes, transformar Veracruz
2016-09-09 / * Denuncias, en pie
 
.
* Otro golpe de la Federación a Veracruz
2016-09-29

               En medio de la decepción panista y un hipócrita silencio priista, se confirmó que el presupuesto 2017 para Veracruz sufrirá una reducción redondeada de 20 mil millones de pesos, lo que anticipa otro año lleno de dificultades y adversidades para nuestro Estado, sumido desde ya en una cuasi parálisis económica y con crecientes índices de pobreza y miseria.


               El diputado federal del PAN, Enrique Cambranis Torres     calificó como lamentable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asegure que el Presupuesto de Egresos 2017 no afectará las finanzas estatales, porque “en realidad este presupuesto condena al Estado de Veracruz”. Señaló que se dice que los recursos presupuestales para Veracruz se elevaron en 1.1 por ciento, pero “en realidad los recortes programados al gasto federal que se destinan a las entidades federativas son brutales".


               Exactamente -de acuerdo a la propuesta que ya recibieron los diputados por parte del gobierno federal- para el año 2017 Veracruz recibirá $75 mil 585 millones de pesos, mientras que en 2016 obtuvo $94 mil 795 millones, lo que significa una reducción presupuestal del 10 por ciento, equivalente a casi 20 mil millones de pesos.


               Cambranis Torres lamentó que el presupuesto 2017 que se plantea dejará sin liquidez al próximo gobierno que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares, quien recién pidió a José Antonio Meade, titular de la SHCP, un trato especial en razón de la crisis social y de seguridad en la que se encuentra Veracruz.


               El tema, obviamente, causó molestia en el PAN, a la vez que en filas priistas se percibió algarabía porque piensan que la reducción presupuestal tan severa que se prevé va a limitar en mucho el margen de maniobra a Yunes Linares.


               El legislador panista dejó señalado que puede pugnarse por una reasignación, pero para conseguirlo “el único camino es la voluntad política del grupo parlamentario del PRI-PVEM en la Cámara Baja”. No obstante, tal parece que la segunda bancada más grande del país, la veracruzana, nada hizo por Veracruz. Son una verdadera afrenta.


EL YATE DE ALBERTO


               Serios, delicados y graves son algunos señalamientos que expresó la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros en contra de su compañero y presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández.


               En el contexto de la próxima sucesión del propio Sosa, la magistrada lo responsabilizó de cualquier atentado que pudiera ocurrir en su contra o algún familiar suyo, según sostuvo en el transcurso de una entrevista periodística transmitida por televisión en internet en el programa Polaca a la Veracruzana.


               Explicó que los problemas para ella derivan de su aspiración a presidir el Tribunal, lo que le ha generado calumnias e intimidaciones.


               Agregó que el actual presidente del TSJ “se quiere subir a un ring” y no se trata de eso, sino de encaminar un proceso que permita mejorar la impartición de justicia en el Estado, recuperar la ética judicial y la buena imagen de la institución, que ha caído en desprestigio, según opinó.


               Yolanda Cecilia explicó que como Sosa Hernández ya no se puede reelegir y por temor a que si ella llega al cargo haría una amplia auditoría para saber cómo manejó los recursos, él desea que lo sustituya una persona a modo y que no investigue. En ese marco, “se me hace muy sucio y sobre todo proviniendo de un varón, el imputar hechos falsos, ha sido un desprestigio asqueroso”.


               Y luego reveló que el actual titular del Poder Judicial en Veracruz, posee un yate, situación que Sosa Hernández no podría comprobar cómo hizo para adquirirlo, aunque deslizó que se ha hecho manejo discrecional de los dineros presupuestales del Tribunal. Y sobre el yate, afirmó que “en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) está registrado”.


RECHAZO A LA RECTORA DE LA U.V.


               La reciente carta abierta que dirigió la rectora Sara Ladrón de Guevara al presidente Enrique Peña Nieto, ha merecido expresiones de desaprobación por parte de investigadores de la propia Casa de Estudios, que consideran se trata de un acto “inoportuno, infundado y tardío”.


               El tema de la misiva es solicitar la intervención presidencial para lograr que el actual gobierno estatal cumpla con el pago del adeudo que tiene con la Universidad Veracruzana. Pero entre la comunidad UV se considera que es tarde ya para ello y que la deuda pasará a la próxima administración que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares.


               En un análisis firmado por el prestigiado economista Hilario Barcelata Chávez, se apunta que esta petición a Peña Nieto debió plantearse en otro momento, como igual en otro tiempo debieron asumirse medidas más firmes del interior de la Universidad hacia afuera para conseguir el objetivo.


               Se recuerda que fue la propia Rectora la que inhibió la movilización universitaria, por eso hoy su carta al Presidente de la República “ni incita ni alienta” y “por su contenido y circunstancia más bien inquieta, pues aparece justo cuando su costo político es prácticamente nulo…” en las postrimerías del sexenio estatal.


               Se piensa que la deuda ya no será pagada por la administración que fenece y se declaran los investigadores en espera de ver qué sucede ahora con los aguinaldos en diciembre, planteando que de hacerse necesario se procedería a tomar las instalaciones de la Rectoría.


NUMERALIA


1.- Como consecuencia de un taponamiento en la red de agua potable en la colonia Casa Blanca sobre la calle Apalaches esquina con Mallorca, personal operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) trabajó en la rehabilitación de la misma. El director general del organismo operador del agua Víctor Hugo García Pacheco, supervisó dichos trabajos e informó a los vecinos que este mismo miércoles quedará en funciones la red y con ello se inicia el proceso de restablecimiento del servicio. García Pacheco sabe muy bien en torno a este tipo de trabajos, pues antes dirigió el área operativa, por lo que bajo su máximo mando son de esperarse resultados óptimos en la atención que se merecen los usuarios que sufren afectaciones en el servicio.


2.- El ISSSTE se suma a la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar a la sociedad del impacto de las enfermedades cardiovasculares en la salud pública y su prevención, ya que constituyen la primera causa de mortalidad en el planeta, son responsables de 31% del total de decesos registrados este año a nivel global y de 19% de las defunciones en nuestro país, de acuerdo a la Sociedad Mexicana de Cardiología. En el Día Mundial del Corazón, que se celebra este jueves 29 de septiembre, el director general del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, aseguró que esas cifras alarmantes pueden cambiar con la participación informada y responsable de cada persona, por lo que exhortó a los casi 13 millones de derechohabientes a proteger a sus familias contra las enfermedades cardiovasculares con el mejor escudo: acciones preventivas.


               gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx / http://www.revistahechos.com.mx/


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas