De todo un poco.
Celso R. González.
 

Otras entradas
2017-08-23 / De todo un poco
2017-08-22 / Luis Alonso Polo Villalobos,Guillermo Caballero de Jesús,Mario Antonio Chama Díaz.
2017-08-21 / Héctor Montes de Oca,Marco Antonio Martínez Amador,Javier López Ortega,
2017-08-16 / De todo un poco
2017-08-14 / Festejos a Nuestra Señora de Asunción
2017-08-09 / De todo un poco
2017-08-09 / Marcha por la “Indignación Sanandrescana”
2017-08-08 / María de Lourdes Lara López,Luis Gómez Garay,Silvia Domínguez
2017-08-07 / Manuel Ramos Gurrión,Enrique Pérez Rodríguez,encabeza Miguel Ángel Briones Méndez
2017-08-02 / Orfilio García Ortiz,Cuitláhuac García Jiménez,Vicente Aguilar Aguilar.
 
.
De todo un poco
2017-08-24

En su visita que realiza al Estado de Veracruz, en base a su agenda de recorrido que hace en todo el País, Juan Zepeda Hernández, Presidente de Alternativa Democrática Nacional, una de las corrientes al interior del Partido de la Revolución Democrática, quien dio a conocer que se debe de crear el Frente Amplio Democrático, con todas las izquierdas, partidos, Organizaciones y Grupos de Ciudadanos, con la finalidad de que se logre una alternancia, la cual sea en la que cada grupo implemente su agenda de trabajo, no una alternancia de sacar a unos para que entren otros, que al final no dan los resultados que deben de ser, en favor de los Mexicanos, por tal motivo indico que el PRD es quien definirá quien será el Presidente de la Republica, ya que en algunos Estados donde se dio la Alternancia ha sido muy positivo para los ciudadanos, como en Quintana Roo, Chihuahua, por lo que ahora hay exgobernadores presos o prófugos, lo que sucedió en Veracruz, donde se dio dicha Alternancia, lo cual ha evitado que el exgobernador se estuvieran dando el gusto con todo lo que se llevo, con respecto a la Inseguridad que hay en el Estado, expuso que cuando se da una Alternancia es imposible de inmediato dar buenos resultados, ya que con el simple hecho de contratar más policías, mandar mas patrullas a las calles no se resuelve el problema, principalmente que cuando hay una Alternancia quedan estructuras que se resisten a un cambio, porque son parte de un sistema que tiene décadas de corrupción, por lo que se tiene que voltear hacia adentro para ver la corrupción y hacer lo imposible para terminar con ese cáncer, que se está carcomiendo todo el tejido social, exponiendo el excandidato a la Gubernatura del Estado de México, que cuando estuvo en Netzahualcóyotl, tuvo que implementar más de 40 acciones que tuvieron que ver con recomponer el tejido social y reconciliar a los cuerpos policiacos con la ciudadanía para que se hiciera un frente común contra los criminales, ya que eso no fue de inmediato sino después de ocho meses de administración, por eso pidió confianza con el Gobernador en turno, para que pueda dar los resultados que están esperando los veracruzanos…


Con motivo de la Celebración del Día del Bombero, el Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo dijo “Mi respeto y admiración por el compromiso tan inmenso de poner su vida en juego cada vez que asisten a algún siniestro. No es una labor fácil y por ello a nombre del Cabildo y mío quiero expresarles mi gratitud y reconocimiento”, delante de los poco más de 50 integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Andrés Tuxtla, así mismo el alcalde indicó que se han realizado esfuerzos en conjunto para las mejoras en las condiciones de trabajo, dicha celebración fue en la Central, ubicada en Ranchoapan, donde el titular de Bomberos y Protección Civil, Josué Ceja Espejo encabezó la convivencia que con motivo del Día del Bombero en la que tanto autoridades municipales como la Damas del Voluntariado expresaron su gratitud por la responsabilidad que los elementos han mostrado, a nombre de la titular del Voluntariado, Addy Gómez, la señora Matilde Pavón dijo que continuarán los esfuerzos para que este organismo cuente con el equipo adecuado para hacer frente a las contingencias, al hacer uso de la palabra uno de los elementos dijo “Quiero agradecer a la administración que encabeza el Ing. Manuel Rosendo Pelayo pues durante su ejercicio se nos ha apoyado fuertemente, hemos consolidado un equipo de trabajo que ha sido capacitado y que eso se muestra en cada servicio que realizamos”, Manuel Rosendo concluyó reconociendo el valor de hombres como Alberto Lara, que exponen su vida para salvar la de otros, acto que no cualquiera asume con tanto compromiso…


En una reunión que sostuvieron los Secretarios Generales de las Organizaciones que conforman el Congreso Agrario Permanente (CAP), del Estado de Veracruz, con el encargado de la zona de Xalapa de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero (FND), Marino Arriola Rodríguez quien dijo que se abrió ventanillas del 16 de agosto al 14 de septiembre del presente año, para atender los requerimientos de créditos solicitados por los productores y que están contemplados en el Profigan 2017, con tasas de créditos preferenciales que van del 9% en hombres y 8.5% en mujeres, así mismo detalló los pormenores de los trámites que deben desarrollar los productores para la obtención de esos créditos, además mencionó que la FND con este programa está operando como ventanilla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a fin de que los interesados en obtener créditos refaccionarios puedan acceder al techo presupuestal que tiene contemplado la Financiera para este rubro, también dio a conocer que se cuentan en estos momentos con 150 millones de pesos, y no quiso precisar el número de beneficiados, “porque primeras entradas primeras salidas, es decir el primer productor que llegue, es al que se le da el apoyo y el crédito”, sin precisar el número de productores que pudieran beneficiarse, dijo que por los montos requeridos, no se ha estimado el número de quienes son atendidos, “algunos piden más, otros menos, no hay un número exacto de aquellos que pudieran solicitarlo”, explicó que si entran en el programa de pequeños productores, el monto del crédito es hasta de 45 mil UDIS o hasta 159 mil pesos, ese sería el tope, por lo que el monto mencionado sería insuficiente para cubrir la demanda que tienen todos los productores agropecuarios, no obstante, admitió que la financiera cuenta con otros programas crediticios en donde los interesados puedan participar para lograr la contratación de un crédito, el cual se opera desde el primer día y hasta el último del año fiscal, esto es, del 1 de enero al 31 de diciembre, y en caso de que el presupuesto se agote, se amplía el techo del mismo para atender a todos los que lo requieran, también menciono que “Hay créditos mayores a ese programa, que son arriba de 45 mil UDIS, pero ahí se tienen que presentar garantías hipotecarias para acceder a dichos créditos”…


El Coordinador Estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), Leoncio Hernández Castro dijo que la reunión que sostuvieron con el responsable de la zona de Xalapa de la Financiera, Marino Arriola Rodríguez quien les llevo la información de que en estos momentos hay créditos del 35 por ciento del subsidio del monto del crédito, por lo que deben de cumplir con todos los requisitos que establece para poder lograr dicho crédito para el productor, por lo que el Coordinador del CAP agradeció al funcionario federal el respaldo brindado a las organizaciones agrarias, al atender la solicitud hecho para conocer los requisitos que deben cumplirse para poder accesar a los créditos que la Financiera otorga a los pequeños productores agropecuarios, por lo que confió en que la información recibida, los técnicos extensionistas las hagan llegar a quienes realmente lo requieren y puedan realizar las gestiones a fin de obtener el financiamiento requerido, que en estos momentos, por la falta de liquidez del gobierno estatal, se enfrentan serios problemas en el agro estatal…


El Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo visito las construcciones de las plantas de tratamiento de las comunidades de Tilapan y Mazumiapan, con la finalidad de verificar los avances que lleva cada una de las obras que se están realizando en dichas comunidades, indicando el Alcalde Rosendo Pelayo “En Tilapan, estamos haciendo un gran trabajo pues es una de las comunidades más grandes de nuestro municipio. En esta administración, en el marco de las reglas de operación, hemos llevado a cabo obra que abate el rezago y mejora aspectos tan importantes como la salud y el medio ambiente”, con avances que permitirán que antes del mes de diciembre sea entregada la obra pública, Manuel Rosendo advirtió que a pesar de que las obras no se ven, éstas serán el cimiento del desarrollo de la zona rural pues más del 70% de los proyectos se realizaron en las comunidades, señalando que “Más de 35 comunidades contarán con drenaje, se hicieron 700 obras de diversos tipos, estamos conscientes de la necesidad que existe en nuestro municipio, sin embargo hay obra que mejora sustancialmente la vida de los sanandresinos y eso nos llena de satisfacción pues ninguno tuvo que hacer aportación alguna para que llegara infraestructura a sus localidades”, por lo que hasta el último día de su administración se trabajará en favor de los ciudadanos…

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas