Política al día Express.
Atticuss y Francisco Licona
 

Otras entradas
2017-08-23 / Yunes Linares presume logros de gobierno
2017-08-22 / Relevo en el Seguro del Magisterio
2017-08-18 / Pepe Yunes sí le entiende a la política
2017-08-17 / Los recursos del FISM 2017 utilizados por Ayuntamientos
2017-08-16 / Si hoy fueran las elecciones, ¿Ya sabe por quién votaría?
2017-08-15 / Suenan nombres para el Seguro del Magisterio
2017-08-10 / La gallera disidente del PRI a Campeche
2017-08-09 / Corruptos se apuntan cínicamente por Senadurías en el PRI
2017-08-08 / No le aceptaron la renuncia a Érika Ayala en la CNOP
2017-08-07 / Se va el Delegado de Gobernación
 
.
‘Nos engañaron las autoridades’: taxistas… más bien, se dejaron engañar
2017-08-24

LOS TAXISTAS EXIGIERON EN EL CONGRESO DEL ESTADO la revisión del Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público y la disminución del costo de regularización al 50%. Se dicen engañados, pero no los engañaron, se dejaron engañar. El Programa permitirá revisar y valorar la documentación de la Concesión, es decir, la llave que asegurará la lealtad de los nuevos acuerdos, y con esto quedarán amarrados. Ahora viene la verdadera negociación, el que quiera seguir en el negocio deberá empeñar más que su palabra de lealtad. Este sector es un insumo político de alta rentabilidad; Yunes los necesita para el 2018 y ellos a él, pero la concesión se la deben a los priistas, entonces ¿por qué Yunes debía confiar en su palabra? Yunes necesita que se la deban a él, y tendrán que negociar o someterse a empadronamiento, y pagar el gafete, revista, cambio de color, de número y hasta el reemplacamiento. El fin justifica los medios.


FUERTES DISCREPANCIAS DE EMPRESARIOS VERACRUZANOS con Alejandro Zairik, titular de Sedecop. Mientras que Luis Palacios, presidente del CCE en Veracruz, dijo que no hay condiciones para más inversiones y que en materia de seguridad existe un atraso importante que impide el crecimiento de la economía y genera un estancamiento. Alejandro Zairik Morante, titular de Sedecop, refutó al dirigente empresarial al afirmar que “En todos los municipios viene inversión de 200 a 250 empresas con más de 40 mil millones de inversión, y en unos días más lo hará público nuestro gobernador. Aseguró que “No hay una sola empresa que haya cerrado sus puertas…por razones de seguridad”. Las dos declaraciones dejan mucho que desear: Palacios no da cifras y Zairik habla en futuro. Lo firme es que en algunos días más el gobernador informará de esas 200 o 250 nuevas empresas que invertirán más de 40 mil millones de pesos. ¿Será?¿Cuándo? 


SE QUEJAN TRABAJADORES DE SESVER, denuncian disminución de salario y quita de vacaciones en Hospital de Córdoba. Vía correo electrónico, trabajadores de SESVER del Hospital General “Yanga” de Córdoba, quienes piden conservar el anonimato, exponen las “enormes carencias que tienen los trabajadores que se encuentran en calidad de suplentes, tanto en remuneración como en prestaciones o derechos”. Aseguran que “aunque es muy probable que tal situación se dé en todo el Estado, especificamos que en el Hospital General "Yanga" de Córdoba, le han sido retiradas las vacaciones, licencia de maternidad y disminución de salario a los trabajadores referidos, por lo que agradecería mucho que expusiera tal situación en el portal que dignamente dirige”. Lo anterior “con atención a quien está al frente del ejecutivo actualmente, si es que está enterado de que así administran el bienestar que prometió en campaña, sus colaboradores”.


MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ, como furgón de cola; no levanta… sondeos no lo favorecen. El distinguido periodista Álvaro Belín escribe en su columna que los resultados de Yunes Linares comienzan a cobrarle factura a su familia. “Las encuestas impulsadas por algunos medios electrónicos, señalan con seriedad la preferencia electoral para la elección de Gobernador el próximo año, en caso de que se dirimiera entre Cuitláhuac García, Miguel Ángel Yunes Márquez y José Francisco Yunes Zorrilla”. “Tras más de siete días de permanecer abierta a los lectores (en Formato Siete), este sondeo atrajo un inusitado interés en todo el estado e, incluso, fuera de él… el 47% consideró que el candidato más viable es José Francisco Yunes Zorrilla, en segundo lugar, con el 40% Cuitláhuac García. Y, mire usted, Miguel Ángel Yunes Márquez, apenas el ¡13%! de la preferencia electoral de quienes participaron en el ejercicio lanzado por el portal de noticias”. Por cierto, esa misma encuesta también estuvo activa en el portal Política al Día y los resultados fueron similares, en 1er lugar terminó Pepe Yunes, en 2º Cuitláhuac, y en 3º, con apenas el 8%, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien efectivamente, sencillamente no levanta.


NO TODO SON MALAS NOTICIAS… disminuye en julio la incidencia delictiva en 26 estados, incluyendo Veracruz. La Secretaría de Gobernación informó algunas "cifras consuelo" sob­re la disminución de las cifras delictivas en julio, luego de dos meses de incrementos. Los delitos del fuero común disminuyeron 6.59%; los homicidios dolosos, 9,3%; los secuestros, 15.7%; las extorsiones, 20.6%; denuncias por robo, 1.2 por ciento. "La incidencia delictiva disminuyó en 26 entidades federativas. Destaca Yucatán, 381%; Sonora, 33.4%; Coahuila, 21.3%; Veracruz, 18.6 por ciento”. "Los homicidios dolosos disminuyeron en 22 entidades federativas. Destacan Aguascalientes, 75%; Campeche, 62%; Que­rétaro, 50%; Yucatán, 50%; y Durango, 31%”. Lo anterior de acuerdo a lo publicado en la columna Arsenal, de Francisco Garfias.


Está Usted informado.


www.politicaaldia.com, Facebook: Política al Día, @PoliticaalDia, politicaaldia@hotmail.com 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas