Cabos Sueltos.
Silvia Sigüenza.
 

Otras entradas
2018-08-27 / Cabos sueltos
2018-08-17 / Cabos sueltos
2018-08-07 / Cabos sueltos
2018-07-25 / Cabos sueltos
2018-05-24 / Cabos sueltos
2018-04-23 / Cabos sueltos
2018-03-15 / Cabos sueltos
2018-03-01 / Cabos sueltos
2018-02-05 / Alto a la violencia
2018-01-17 / Cuitláhuac
 
.
Cabos sueltos
2018-09-05

Retomando el tema de la entrega anterior, acerca de la necesidad de la cultura y el arte.


Reitero por principio el que quien esté al frente sea una persona joven, con la preparación requerida, que no es única y precisamente, el tener y/ o mantener relaciones amistosas o de compañerismo  con personajes de las distintas expresiones del arte y la cultura.


Bien podría ser un egresado de cualesquiera de las carreras del área de artes; diseño arquitectónico , etc.


De preferencia sin que se plantee como indispensable que sea egresado de la UV. Hay escuelas y centros de formación en el área de artes, difusión de la cultura , etc.


Se requiere no sólo ser un “erudito” en tal o cual expresión del arte, para ser el coordinador de la expresión artístico—cultural de un estado, se necesita además el conocimiento de las expresiones  artístico-culturales de las culturas originales, los cambios y las razones de estos cambios, evolución, y más consideraciones que integran y van dando su lugar a cada una y a todas las expresiones. Ubicándolas por principio en su tiempo y lugar.


Cuando nuestras instituciones de gobierno tengan clara la importancia que el arte y la cultura tienen como parte fundamental y funcional del comportamiento de los ciudadanos; segura estoy que seremos otra clase de ciudadanos.


Respetar y salvaguardar la creación artística de nuestras etnias ( que en Veracruz existieron en número considerable) y su gran variedad; valorarlas y enseñar a las generaciones actuales, el valor de este arte. Nos irían conformando en seres humanos dignos y amantes de la convivencia humana.


Insisto en que debiera ser un joven, ( hombre o mujer) primero porque como ya lo señalé, la Universidad Veracruzana, ha formado estos profesionistas y con gran calidad. No tienen aún las malas mañas de ubicarse en una gran oficina, tener muchos empleados, y realizar actividades artístico-culturales, en la capital y ciudades cercanas.


La riqueza y variedad de producción artística de y en nuestro Estado, exige que quien se dedique a este rubro; entregue todo su tiempo y capacidad, para hacer la tarea que se requiere, y que obligadamente sólo rinde frutos si se hace en el caminar y recorrer todo el Estado de Veracruz. 


En fin, podría señalar muchas riquezas más en este campo infinito del ser humano; que reitero al menos aquí en nuestro Estado, se coloca en los programas de gobierno, como la piedrita en el zapato, a la que hay que de repente prestar atención.


Hay mucho por hacer, mucho por v alorar y enseñarnos a valorar nuestra cultura y nuestro arte.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas