De todo un poco.
Celso R. González.
 

Otras entradas
2020-08-27 / Inconformidades en la SEV
2020-08-26 / Dirigente Antorchista es porta voz de las necesidades de los Indígenas Totonacos…
2020-08-24 / Movimiento Popular Francisco Villa, cerrará las principales vialidades cercanas a las Alcaldías
2020-08-21 / Toma Protesta Jaime Gregorio Ortiz Alarcón, como Presidente de la Dirigencia Estatal de la Corriente Crítica del PRI…
2020-08-21 / Antorcha campesina en apuros
2020-08-20 / Detienen al Suplente de la Alcaldía de Actopan…
2020-08-19 / El PRD hace renovación de Comités Municipales y acercamiento con los sectores de la sociedad…
2020-08-18 / De todo un poco
2020-08-17 / Justo y apremiante que Veracruz sea tomado en cuenta en la disminución de la tarifa eléctrica, Senador Ricardo Ahued…
2020-08-13 / Fallece el Líder y Guía Moral de la Organización Campesina “Vanguardia Veracruzana” …
 
.
Myriam Lagunes y su Convocatoria para el IVM
2020-08-28

*Las clases de Radio y Televisión no llegan a todos los Alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria, por lo que tienen que caminar para ayudar a sus alumnos…


**Protesta invasores de las áreas verdes en Xalapa, para exigir a las Autoridades Municipales la introducción de servicios públicos y la concreción de sus viviendas…


***La Secretaria de Igualdad de Género, Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Educación y Ciencia y Tecnología del CDE del (PRD), Myriam Lagunés Marín dio a conocer que a más de un año de haberse emitido la convocatoria para elegir a la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) hasta la fecha este proceso está retenido…


 Maestros preocupados porque sus alumnos este bien preparados, al observar que el programa del Gobierno en transmitir las clases por televisión y radio no les funciona a los estudiantes, varios de los Profesores han determinado en indicarles a sus alumnos que si quieren que vean o escuchen las clases pero que esas tareas no las hagan, ya que ellos les darán su clase de manera virtual y esas tareas son con las que los calificaran, otros Maestros que laboran en escuelas de la periferia de Xalapa, se sensibilizan ante la falta de recursos económicos y tecnológicos que presentan cientos de alumnos que atienden este ciclo escolar (2020-2021). Por ello, preparan las actividades escolares en cuadernillos impresos y recorren hasta una hora de camino, sin importar las inclemencias del tiempo, con la finalidad de llevar el material a los educandos y así incluir a todos en la educación a distancia, como el caso de la Maestra Manely Isabel Pérez, directora del Jardín de Niños “Wenceslao Victoria Soto”, de la colonia Humberto Aguirre Cruz, comenta que al observar que la mayoría de sus niños no poseen televisor, radio o incluso electricidad, elaboraron cuadernillos de actividades según la edad de los alumnos y algunos conocimientos previos que poseen de ellos y de su contexto inmediato, y así distribuir de manera quincenal las actividades, de la misma manera se recogerán las evidencia para poder elaborar los trabajos que vayan acordes a las necesidades de los estudiantes, así mismo las educadoras señalaron que además de las necesidades de sus alumnos ellas se motivaron a realizar estos cuadernillos de actividades, debido a que el programa  “Aprende en casa 2” mediante TV, no difiere las actividades por grado escolar, es decir, aplica las mismas actividades tanto para los niños de 1° como para 2° y 3° de educación preescolar, cuestión que no es recomendable por las necesidades, intereses, habilidades, conocimientos y capacidades de los alumnos según la edad cronológica y el contexto de los pequeños, además la profesora dijo que el principal problema  que se presenta en diversos puntos de México son las condiciones materiales con las que cuenta cada familia, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018 del Instituto Federal de Telecomunicaciones,  hasta el 11% de los hogares en las zonas rurales del país alrededor de 14 millones de personas no cuentan con un aparato de televisión para acceder a la señal y la programación, por lo que las maestras de las instituciones fundadas por el Movimiento Antorchista antes mencionadas, replantean una forma distinta de educar aquellas esferas de la sociedad que no tienen acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y asisten hasta la puerta de sus casas para reafirmar su compromiso con la educación…


 Invasores de las áreas verdes de la reserva territorial, quienes son encabezados por Carlos Hernández Arriaga, Dirigente del Frente Veracruzano Social (FREVESOL), con un reducido grupo de personas se manifestaron en la esquina que forman las calles de Lirio y Luis Donaldo Colosio, de la reserva territorial de la Ciudad de Xalapa, en protesta porque exigen a las Autoridades Municipales la introducción de la Red de Agua Potable, Energía Eléctrica y que les terminen las viviendas que les están construyendo en las áreas verdes que tienen invadidas, por lo que asistieron personal del Ayuntamiento atender las inconformidades de los manifestantes, a los cuales las mismas Autoridades Municipales les han permitido invadir y autorizarles construir en un terreno que es irregular y ante todo otorgarles los servicios sin tener una escritura como la misma autoridad se los exige a los ciudadanos que tienen  su propiedad en regla, por lo que se ha observado es que esta autoridad municipal está permitiendo las invasiones en áreas que autoridades anteriores las dejaron como pulmones de la Ciudad y otras para que los vecinos de ese lugar tuvieran un espacio al aire libre…


 La Secretaria de Igualdad de Género, Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Educación y Ciencia y Tecnología del Comité Directivo Estatal del (PRD), Myriam Lagunés Marín dio a conocer que a más de un año de haberse emitido la convocatoria para elegir a la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) hasta la fecha este proceso está retenido, sin justificación alguna, por el Secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, lo cual violenta los derechos humanos de todas las mujeres veracruzanas no solo las que desean ocupar este cargo, así mismo dijo que se han visto una serie de irregularidades al interior del instituto, como es la falta de transparencia en sus perfiles, que tengan perspectiva de género, la falta de apoyo del PAIMEF a algunas zonas de Veracruz y otras acciones que van en detrimento de la mujer veracruzana, acusó también la falta de acción por parte del Gobierno Estatal, pero la cereza del pastel es la pretensión de aprobar una serie de reformas a la Ley del Instituto que atentarían directamente contra la participación ciudadana, además explicó que se quieren reducir los consejos municipales de 20 por consejo a menos de 10 y concentrar estos puestos, que actualmente son ocupados por la sociedad civil organizada y por asociaciones civiles de mujeres, que no cobran ningún centavo, son cargos honoríficos y son mujeres que están regalando su trabajo para lograr que la igualdad en Veracruz sea una realidad, señalando que lo que quieren es que ya no se hagan observaciones al instituto, de ahí la finalidad de reducir los consejos, además, sostuvo también que se pretende reducir las facultades de los Consejos Social y Consultivo del Instituto, quienes ya no podrán sacar ninguna convocatoria para elegir la terna, sino que será una facultad del Gobernador del Estado, poniendo en riesgo también que la persona que sea elegida no tenga ningún tipo de formación ni perspectiva de género, indicando que es un tema muy delicado y más porque en varias ocasiones se han pronunciado diputadas, senadoras, directoras de institutos municipales de mujeres y el mismo Sistema Estatal para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres, se lo han dicho directamente al Secretario de Gobierno y él en un comienzo negó tener la convocatoria, cuando desde hace seis meses lo tenía en su escritorio y ahora están sacando estas reformas  a modo para avalar todas las cosas que se están haciendo al interior del instituto, señalando que esta línea se viene siguiendo desde la federación, esta simulación de justicia, de únicamente mencionar la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres sólo está únicamente en discurso, porque no se ven acciones, ellos no quieren hacer y no hay nada que pueda obligar al secretario para que saque la convocatoria, él la tiene retenida de manera indefinida, así mismo dijo que como mujeres perredistas turnarán este caso a la comisión que se encargará de darle seguimiento a posibles actos de corrupción. “Veremos que procede, porque es una forma cínica de actuar del gobierno que no habíamos visto ni en tiempos de Duarte, en contra de los derechos de las mujeres…


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas