Viernes Contemporáneo.
Armando Ortiz Ramírez.
 

Otras entradas
2017-01-24 / Cedrik Neftalí Salazar de Telesecundarias todavía cree que Callejas gobierna la SEV
2017-01-23 / El estilo Winckler
2017-01-20 / Sergio Rodriguez ahogado de alcohol ¡Que levante la mano quien se sienta representado por este borracho!
2017-01-19 / Medicinas clonadas, “yo te lo juro que yo no fui”
2017-01-18 / Los Beceiro y Mirna del Rosario Díaz, dueños y representante
2017-01-17 / Javier Duarte no tiene perdón de Dios; quimioterapias falsas a niños con cáncer
2017-01-16 / Tres cuentos de Raymond Carver
2017-01-13 / En la inexistente CEAPP; la infamia contra Pedro Díaz
2017-01-12 / Si no entregan a Duarte, ni Peña ni el PRI tienen oportunidad en Veracruz
2017-01-11 / “Ya dejen morir a Fidel”
 
.
La versión de que Javier Duarte está muerto
2017-01-25

Salvador García Soto no es un periodista acucioso como Carlos Ramírez; no es analítico como lo fue Granados Chapa; tampoco es tan abyecto como Ricardo Alemán. Lo que sí tiene García Soto son buenos informantes en el gobierno de Peña Nieto. Si Osorio Chong quiere anunciar algo o dar a conocer algún detalle de cierto personaje político, pues ahí está García Soto; paro lo mismo lo ha ocupado Manlio Fabio Beltrones.


Pues a alguien le interesa dar a conocer la versión de que Javier Duarte puede ya estar muerto. Una vez planteada esa hipótesis empiezan a surgir las preguntas: ¿A quién conviene que Duarte este muerto? ¿Ya lo quieren dar por muerto para que no insistamos en su búsqueda? ¿Es mejor un Duarte muerto sin información que un Duarte vivo con información? La suposición ha caído en el terreno fértil de la especulación y ya son varias las personas que piensan en la posibilidad de que a Javier Duarte lo hayan asesinado, lo que originaría más preguntas, la más inmediata es ¿quién mataría a Duarte? 


Por supuesto que los veracruzanos no nos vamos a tragar una hipótesis, por supuesto que vamos a seguir insistiendo para que meten a Javier Duarte en la cárcel. Y si Duarte ya está muerto, no nos vayan a salir con que arrojaron sus cenizas al mar. ¡A otro perro con ese hueso!


Curioso que después que se soltara la versión de que Javier Duarte de Ochoa, el exgobernador de Veracruz, está muerto, se diera a conocer que la policía internacional, Interpol, ya está tras las huellas de este delincuente. Interpol dice de sí misma: INTERPOL es la mayor organización policial internacional del mundo. Nuestra función es permitir que las policías de todo el planeta colaboren para hacer del mundo un lugar más seguro.


La ficha de Javier Duarte dice que es un sujeto del género masculino, de 43 años, que nació en Veracruz y que habla español. A Javier Duarte, dice la ficha de Interpol, se le busca por “delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Se incluye en esta ficha una serie de fotografías del sujeto buscado, desde cuando era gordo botijón, hasta cuando fue flaco y desmirriado.


¿Quiénes necesitan de Fidel Herrera?


Es el colmo, pero ya hay personas que le están dando la bienvenida a Fidel Herrera a Veracruz. En algunas paredes de Córdoba y Orizaba apareció pintada la leyenda: “Bienvenido Fidel, Veracruz te necesitaba”. ¿Quiénes necesitan a Fidel? Seguramente aquellos que se vieron beneficiados con la corrupción que él alentó; aquellos que se habituaron a la deshonestidad como servidores públicos. También celebran la llegada de Fidel los miles de aviadores que fueron retirados de las dependencias estatales, quienes mantienen viva la esperanza de regresar a su pista de aterrizaje. También le deberían de dar la bienvenida los empresarios corruptos que se acostumbraron a pagar el “diezmo” a cambio de realizar obras de mala calidad.


Felices estarían si Fidel volviera al poder aquellas empresas farmacéuticas que clonaron medicinas, pues seguramente con Fidel o con su hijo ellos tendrían mano como distribuidores. Felices estarían también las organizaciones criminales que trabajaron a sus anchas mientras el mesías de Nopaltepec era gobernador. Felices las reinis, quienes quedaron destronadas, felices las lideresas sindicales corruptas como Érika Ayala, felices los jóvenes priistas, porque su sensei los puede volver a guiar.


Por último, felices los medios de comunicación que se rindieron al encanto del convenio mal habido, que se prestaron a la abyección más indigna, felices los pasquines y los periodistas chayoteros; felices los “ginos” porque con Fidel recobrarían el lustre opaco que los caracterizaba.


Armando Ortiz 


aortiz52@hotmail.com

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas