Columna Política Express



Aguas turbulentas en el Banco de México… Gobernador quiso renunciar.


/
Redacción
2018-09-20  
16:22

Se esperaba que lo declarado por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de que México estaba en Bancarrota impactara el mercado financiero, pero ahí no saltó la liebre sino en el Banco de México, (Banxico).


El Portal LaPolíticaOnline publica hoy un artículo de Milton Merlo, que señala: ‘Tras las críticas de AMLO, el gobernador del Banxico debió ser contenido por un grupo de colaboradores, allegados y empresarios que le pidieron permanecer en puesto. Su salida, en el momento actual, afectaría el clima económico’


La razón de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico es sencilla, afirma Merlo, ‘el banquero cree que el plan económico de Urzúa (próximo titular de Hacienda) es inviable. ‘El paradigma de los mercados. Esa estructura intelectual que rechaza la emisión de dinero, la manipulación de tasas y está a favor del control estricto de la inflación que, Díaz de León, entiende será motivo de conflicto con el gobierno entrante, que busca tasas de crecimiento muy por encima de lo que el entorno internacional le permitirá crecer a México’.


Recordemos que, a mayor gasto, mayor inflación. Crecimientos artificiales aumentan la demanda y la inflación. Si el Banxico por mandato Constitucional debe controlar la inflación  aún sobre el presidente en turno, Así, si el Banxico debe controlar la inflación con mayores tasas de interés debe hacerlo, aunque no se crezca como desea el Presidente.


¿Así o más claro el barril de pólvora en que México está parado?

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Banxico | Alejando Díaz de León | AMLO | Inflación | Política | Veracruz. |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas