Columna Política Express



La Mafia del Poder tiene nombres y apellidos. Bartlett los dio esta mañana


La Mafia del Poder tiene nombres y apellidos /
Redacción
2019-02-11  
13:35

Esta mañana a más de un empresario nacional e internacional se le pudo atragantar el desayuno a medida de que fueron saltando nombres de altísimos exfuncionarios y expresidentes de la república que pudieron diseñar políticas públicas adecuadas para el florecimiento económico de un buen ramillete de empresas vinculadas con los energéticos. 


Pausado como es, Manuel Bartlett, director de la CFE, fue soltando nombres, sexenio, cargo de exfuncionarios y expresidentes que al dejar sus cargos se han hecho cargo de Presidencias de los Consejos de Administración, Consejeros independientes, Consultores en energía, u otros altos puestos en la iniciativa privada.  


El caso del expresidente Felipe Calderón impactó no solo en la empresa AVANGRID, de la cual fungió como Consejero Independiente, sino en el proyecto político de su esposa Margarita Zavala que anda en busca de crear un nuevo partido político. 


Pero no dejó de impactar también el nombre de Jesús Reyes Heroles González, hoy presidente de la Empresa EnergeA.


Carlos Ruiz Sacristán, Presidente del Consejo y Director General de North American Infraestructura Croup de Sempra Energy y Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración IENOVA.


Es decir tres cabezones: expresidente de la nación, exsecretario de energía y extitular de la SCT.


Además, y casi en el mismo tenor de vínculos con exitosas empresas, Manuel Bartlett mencionó los nombres de Georgina Kessel, exsecretaria de Energía, Luis Tellez, extitular de Energía y Alfredo Elías Ayub, ex titular de la CFE. 


Es importante destacar que no incurrieron en actos ilegales, pues la Ley establece un año como periodo para poder participar en las empresas relacionadas, sin que exista conflicto de interés. Aunque, a decir de López Obrador, no era ilegal, pero sí era inmoral. 


La reflexión es: si eran simples ‘empleados’ de esas empresas, con tal exhibida los podrían correr; pero si tienen participaciones accionarias, entonces, automáticamente, podrían perder unos buenos negocios. Ya López Obrador advirtió que va a revisar los contratos porque "muchos han sido abusivos". 


Falta ver la reacción de los aludidos, pues ¿Alguien puede creer que se van a quedar con los brazos cruzados? La lucha por el poder ahora sí se ve que va en serio.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Manuel Bartlett | CFE | política | Felipe Calderón | Reyes Heroles | Elías Ayub | López Obrador |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas