Columna Política Express



¡Nombres, nombres! Más nombres y propuestas de los entrevistados para el ORFIS


¡Nombres, nombres! Más nombres y propuestas de los entrevistados para el ORFIS /
Redacción
2019-09-09  
17:13

Esto es lo que debe saber con relación a las propuestas realizadas por los aspirantes a dirigir el ORFIS: ¿Quiénes son y qué proponen? 


Este lunes los aspirantes que acudieron al Congreso propusieron: 


Luis Gabriel Andrade Cárdenas. Entregar a la Comisión de Vigilancia el informe de resultados de las actividades y los informes individuales del organismo, analizar las observaciones a los OIC, dar seguimiento a las denuncias interpuestas en juicios de nulidad y ante la FGE, colaborar con los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción y optimizar las herramientas digitales de revisión.


Hernán García Sobrevilla. Aplicar el “principio de oportunidad”, ejercer las acciones cuando aún es posible corregir aplicando auditorías provisionales, involucrar a la sociedad mediante la creación de comités de auditoría ciudadana y la realización de auditorías para detectar deficiencias en las organizaciones.


José Luis Fernández Ojeda. Ampliar el tiempo con que cuenta el Orfis para realizar los trabajos de auditoría; dotar de seguridad laboral y estrechar la vinculación con entidades, organismos y todos los entes fiscalizables.


Julio López Troncoso. Las auditorías de desempeño deberían incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, el proceso de fiscalización podría fortalecerse con acciones que estimulen el desarrollo humano.


Sergio Mondragón Mora. Mayor capacitación a sus integrantes y los de entes fiscalizables, fortalecer los sistemas tecnológicos, modificar el marco legal que los rige actualmente, acortar los tiempos de fiscalización, fortalecer el área jurídica del organismo.


José Eufracio Lira Badillo. Cambio en el esquema de auditoría tradicional, aplicar auditoría forense, rescatar la imagen del Orfis, transparentar la cuenta pública de todas las entidades, aplicar la normatividad establecida y reevaluar si es la adecuada a los tiempos vigentes y, de no serlo, buscar las reformas.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Luis Gabriel Andrade | Hernán García Sobrevilla | José Luis Fernández Ojeda | Julio López Troncoso |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas