Columna Política Express



Queman a Rocío Nahle en leña verde antes de tiempo. Empresarios uno a uno doblarán las manos


Queman a Rocío Nahle en leña verde antes de tiempo. Empresarios uno a uno doblarán las manos /
Francisco Licona
2020-06-30  
10:57

COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES"


Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya admitido la controversia Constitucional en contra de la política de confiabilidad de la Secretaría de Energía (SENER) no significa un triunfo ni un error de nadie, simplemente es un tema como otros muchos que se somete a ser resuelto por los ministros de la Corte de acuerdo con las leyes vigentes del país. 


Bien, la SCJN otorgó la suspensión que frena todos sus efectos hasta que se resuelva el fondo del asunto, pero ¿Y? La Corte no ha dicho con ello quién tiene la razón. 


Lo que sí se puede esperar es que la SCJN falle finalmente a favor de la SENER, pues cuando el río suena es que agua lleva y si se habla de irregularidades en los contratos firmados por las compañías privadas que promovieron la Controversia Constitucional, es algo de cierto debe haber. Si el presidente haba de que en los contratos obtenidos mediante influyentismo y corrupción, algo de razón debe tener. 


Lo más probable de suceder es que las empresas que hoy se rebelan por sentirse agraviadas, doblen las manos en la mesa de negociación a la que serán convocadas ‘una por una’ por el gobierno federal, según lo anunció esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa en Palacio Nacional. 


Es decir, las cosas van cambiando en este país y quien no lo quiera reconocer, allá él. 


¿Quién no quiere que México deje de ser tierra de conquista? ¿Qué significa la mesa de negociación? ¿Qué se puede esperar que ahí suceda?


Imposible saberlo, pero lo más probable es que salga información que circulará a nivel internacional. Información que con toda seguridad no será nada favorable para las compañías que hoy se fueron hasta la Corte para hacer valer sus derechos. 


Información que llevará el mensaje al mundo de que en México ya no se permiten los privilegios por debajo de la mesa y que quien quiera venir a invertir al país lo deberá hacer en línea recta. 


A México lo deben dejar de espantar con el petate del muerto. Algunas empresas internacionales se espantarán y dejarán de venir a México, se dice. ¡Cierto! Eso puede pasar, pero siempre habrá otras que quieran venir a invertir y recibir tratos justos, sin privilegios monopólicos de por medio. 


El Gobierno Federal advirtió en palabras del Presidente López Obrador que ‘una a una’ las compañías habrán de sentarse a la mesa y que habrá denuncias. Es decir, si las compañías no están limpias, si sus contratos están viciados y se realizaron bajo esquemas de fraude, no solo no ganarán la controversia Constitucional, sino que sus propietarios van a perder y podrían ser denunciados. Y eso se sabrá. Se divulgará a nivel internacional que en México no se atraca y que ya no se permiten los atracos. 


Los reclamos que hoy se le hacen a la titular de la SENER pudieran ser adelantados, sin embargo así es la desesperación política por concluir juicios que apenas empiezan. 


Con calma y nos amanecemos. 


@frlicona

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Rocío Nahle | LÓPEZ OBRADOR | SCJN | amparo | empresas |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas