Columna Política Express



Luego de Xiqueñada los casos de COVID en Xico subieron 37%. Pero ahora no hay sustento para criticar a los xiqueños


Luego de Xiqueñada los casos de COVID en Xico subieron 37%. Pero ahora no hay sustento para criticar a los xiqueños / Imagen tomada de Internet
Redacción
2020-12-01  
17:31

A principios de julio, cuando en Xico se llevó a cabo la tan cuestionada Xiqueñada, en ese municipio se presentaban 24 casos acumulados y 3 defunciones. Quince días después, los casos aumentaron 37%, y pasó a 33 casos acumulados y 5 defunciones. 


A partir de ese momento a la fecha, la cifra de casos de contagio aumentaron levemente semana tras semana y se duplicaron, mientras que las defunciones se triplicaron. Al día de hoy, Xico contabiliza 60 casos confirmados de COVID acumulados, y 15 lamentables defunciones. 


Sin embargo, es necesario apuntar y señalar que el contagio masivo que muchos vaticinaron después de la Xiqueñada, no se presentó. Es cierto, hubo incremento de casos y defunciones, pero no en el número que muchos catastrofistas señalaban. 


Luego de que este fin de semana se activara la Villa Navideña en ese municipio, las críticas contra los habitantes y la alcaldesa han sido constantes, pero habrá que esperar unos quince días para conocer el verdadero impacto de tal aglomeración. 


El contagio no necesariamente sería lineal, pues aumentar el 37% implicaría que Xico presente unos 25 contagios más en quince días y alrededor de 10 defunciones… peeeeeero, lo importante no son los casos acumulados sino la epidemia activa y Xico en todo el mes de octubre solo presentó 2 nuevos contagios y el último muerto a mediados de septiembre. 


Por lo tanto, se puede pensar que la epidemia en dicho municipio está prácticamente controlada, pues la última muerte fue hace dos meses y medio y el último caso hace más de un mes. 


Con los datos anteriores, ¿En verdad es necesario hacer escarnio de la Villa Navideña y la alcaldesa? En estos momentos los habitantes y empresarios xiqueños están pidiendo el apoyo de la población y los turistas, porque la economía se está viniendo a pique. En estricto sentido, a menos que la autoridad estatal de salud diga lo contrario, la epidemia del COVID en Xico está no solo controlada sino casi erradicada. 


Es mucho más riesgoso que los habitantes de otros municipios se desplacen a Xico, que los xiqueños se reúnan entre ellos mismos. 


En quince días veremos cuál es el saldo de la Villa Navideña, y sólo entonces se podrá afirmar si fue un error o no. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Xico | xiqueñada | Villa Navideña | Veracruz | COVID |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas