Columna Política Express



Fiscal de Veracruz reconoció 84 feminicidios, 97 homicidios dolosos y un secuestro de mujeres en 2020.

Feminicidios disminuyeron 19.2%

Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General de Veracruz /
Redacción
2021-02-16  
13:14

Esta mañana Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General del Estado compareció ante los diputados locales de Veracruz para informar del estado que guarda la administración a su cargo.


Veracruz hoy es ejemplo nacional en combate a la delincuencia: se ha logrado un descenso del 11.7% en la incidencia general y en cuanto a los delitos de alto impacto, el homicidio doloso y las extorsiones disminuyeron en un 10%, el delito de secuestro en un 59%, el feminicidio en un 19.2% y el robo de vehículo automotor en un 21.3%.


Dijo que bajo la consigna de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas, se ha operado para esclarecer de manera pronta y expedita, toda carpeta que se ha iniciado. Así, en el año 2020 se iniciaron un total de 84 carpetas por el delito de feminicidio; 97 por homicidios dolosos de mujeres.


 Señaló que hoy como nunca, la Fiscalía General del Estado ha estrechado los lazos para el acompañamiento y el desarrollo de las diversas agendas trazadas por los Colectivos y las comisiones Estatal y Nacional de Búsqueda de Personas.


Destacó la Fiscal que el fortalecimiento de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, ha dado como resultado que a la fecha la comisión de este delito en Veracruz haya disminuido en un 59% en comparación con el 2019.


Las detenciones de presuntos secuestradores se incrementaron en casi un 62% respecto del año previo; en tanto, fueron desarticuladas un total de 31 bandas que operaban en el estado y se lograron sentencias condenatorias hasta por 72 años.


 Dijo ante los diputados que 442 elementos han obtenido su Certificado Único Policial, frente a los 115 obtenidos en el año 2019. Lo que representa un incremento del 284.3%. A la fecha el 98% de nuestro cuerpo policial cuenta con esta certificación.


 Sostuvo Hernández Giadáns que 'Hoy quien ocupa un cargo es coincidente con sus capacidades, y se ha redistribuido el personal privilegiando su canalización en la actividad operativa; por eso se fortaleció el Centro de Evaluación y Control de Confianza.


 Finalmente, lo que la Fiscal calificó como un logro sin precedentes es que se solventó al 100% el rezago de administraciones pasadas en materia de registro de carpetas de investigación y se realizaron las promociones de actualización pertinentes ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, se homologó el salario de 1,294 servidores públicos, con una inversión de 56 millones de pesos beneficiando a 437 fiscales, 550 policías, 266 peritos y 41 fiscales facilitadores.


 Y, concluyó que: La Fiscalía General del Estado seguirá actuando bajo la premisa juarista que mandata: “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”.


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Fiscal General de Veracruz | Congreso de Veracruz | Verónica Hernández Giadáns | Política | Veracruz |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas