Columna Política Express



Veracruz aumenta su liquidez y superávits operativos. Moody’s cambia perspectiva a POSITIVA

Además, afirma sus calificaciones de emisor y de deuda

José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas de Veracruz / Política al Día
Redacción
2021-05-24  
18:49

Las finanzas del Estado de Veracruz se han sabido llevar con orden y disciplina. 


Desde el inicio de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, la encomienda hecha al Secretario de Finanzas José Luis Lima Franco ha sido clara: austeridad y eficiencia. Y los resultados no los decimos nosotros, los confirman reporte tras reporte las principales calificadoras nacionales e internacionales. 


En esta ocasión fue “Moody’s. Investors service”, quienes mejoraron por enésima ocasión la perspectiva de Veracruz, ahora a Positiva que se refleja en las mejoras sostenidas en la liquidez de Veracruz, sus sólidos superávits operativos brutos que se mantuvieron estables frente a la presión generada por la pandemia, así como el continuo avance en la reducción de los pasivos acumulados del Estado y las contingencias fuera de balance. Además, los indicadores financieros de Veracruz han mejorado constantemente en los últimos años y se comparan favorablemente con sus pares locales. 


Moody’s señaló que es “importante destacar que Veracruz ha mostrado mejoras en las prácticas de administración y gobierno interno, que han logrado respaldar los superávits y mejorar la liquidez. El aumento de los gastos se ha mantenido por debajo del crecimiento de los ingresos en los últimos cinco años, lo que se refleja en balances operativos positivos que promediaron el 7.3% de los ingresos operativos en 2019 y 2020, y Moody's espera que el estado pueda mantener superávits operativos de 4.8% en 2021 y 4.6% en 2022, incluso ante una desaceleración del crecimiento de las transferencias federales”. 


Lo anterior no se logra solo con saliva, sino con hechos y con los resultados derivados de la política de austeridad. 


Se destaca que los niveles totales de deuda en Veracruz siguen siendo altos en comparación con otros Estados del país. Eso no se puede negar, sin embargo, los costos del servicio de la deuda siguen siendo manejables sobre todo después de las reestructuraciones de la deuda realizadas en el 2019 y el 2020. 


En Veracruz han habido mejoras sostenidas en las prácticas de administración y de gobierno interno, lo que es un factor clave que determina el cambio de perspectiva de las calificaciones de emisor a positiva desde estable. 


En materia financiera, Veracruz va bien. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: política | Veracruz | Xalapa | José Lima Franco | Secretaría Finanzas | Cuitláhuac García Jiménez | gobern |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas