Columna Política Express



Independencia e imparcialidad del Tribunal Electoral está a prueba: Reyes Rodríguez Mondragón. Declina a la presidencia del TEPJF

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien había sustituido a José Luis Vargas, anuncia que renunciará a la Presidencia del Tribunal Electoral

Magistrados con Reyes Rodríguez Mondragón /
Redacción
2021-08-09  
19:12

Continúa la telenovela en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ahora, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien apenas la semana pasada (4 de agosto) había sido nombrado Presidente del Tribunal en sustitución del magistrado José Luis Vargas, anuncia que presentará la renuncia a su nombramiento. 


Lo anterior al asegurar que “la decisión de designarme como presidente de este tribunal -si bien, mayoritaria- fue tomada en ausencia de dos magistraturas que integran el pleno de este tribunal –el magistrado Vargas y la magistrada Soto-… La presidencia tiene que nacer del amplio consenso de quienes integran al tribunal, y de un proceso que incluya las voces de todas las y los magistrados que integran el pleno. Desafortunadamente esto no se dio así en la sesión pasada, lo cual no es sino una muestra más de que el tribunal electoral pasa por una situación en la que es necesaria la reconciliación”. 


Reyes Rodríguez Mondragón reconoció que existe una crisis en la sala superior del Tribunal Electoral la cual, explicó, “es el resultado de acontecimientos que han puesto a prueba la independencia e imparcialidad de este tribunal. Cuando en el debate entre jueces y juezas existe la menor sospecha de que existen injerencias de intereses externos, ese diálogo entre juzgadores para la construcción de mayorías y consensos se vuelve casi imposible”. 



Asimismo, afirmó que “Lo que propongo es la creación de una comisión de reconstrucción institucional que tenga como objetivo una revisión de los procesos y, la emisión de reglas claras, respecto del gobierno interno del tribunal, que fortalezca las reglas de colegialidad y sobre todo que contribuya a fortalecer la independencia judicial, alineando nuestros objetivos a la reciente reforma judicial”. 


Los sucesos se dieron con la siguiente cronología: 


4 de agosto. En sesión abierta al público, el Pleno del Tribunal Electoral pidió la renuncia del magistrado José Luis Vargas por “pérdida de confianza”. 


4 de agosto. El Pleno del Tribunal Electoral nombra al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como Presidente del Tribunal. 


5 de agosto. Durante la Conferencia de prensa Mañanera, AMLO destacó un supuesto tuit del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en que se decía “Ojalá ya se muera ese viejo c… de Palacio Nacional”. 


5 de agosto. Ese mismo día, Reyes Rodríguez aclaró que el supuesto tuit era falso y que se había desmentido desde octubre del 2020 y se inicia la guerra mediática en la que Reyes Rodríguez Mondragón se defiende


6 de agosto. En un evento paralelo, el ministro Arturo Zaldívar rechazó la ampliación de su mandato promovida por los Senadores de MORENA a instancias de Palacio. 


9 de agosto. Magistrados electorales dan aval a designación de Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal. 


9 de agosto. Anuncia el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón que renunciará a la presidencia del Tribunal. 


<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/39yDifRwzSc" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Reyes Rodríguez Mondragón | José Luis Vargas | Tribunal Electoral | Poder Judicial de la Federación |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas