Columna Política Express



Si se entera de esto, quizá pueda salvar su vida ante la pandemia del Covid-19 y sus variantes  

Lo que usted no debe dejar de saber del Covid-19 y sus variantes en México, Veracruz y el Mundo en unas cuántas líneas.

/
Redacción
2021-12-21  
11:06

Lo que usted no debe dejar de saber del Covid-19 y sus variantes en México, Veracruz y el Mundo.


1.-La pandemia no está controlada, al contrario.


La pandemia aún está lejos de ser controlada y se escapa su control por mutación que ha tenido el Covid-19 hacia variantes como el Delta y Ómicron.


2.- Veracruz es de los 4 estados del país más atrasados en cuanto a la vacunación.


Veracruz es una de las cuatro entidades que cuenta con cobertura menor al 80 por ciento de su población vacunada contra el Covid-19, señaló el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez. Las otras entidades son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. La CDMX es  la única con cobertura completa.


Sin embargo, la Secretaría de Salud de Veracruz ha informado cero muertes en los últimos dos días.


3.- ¿Por qué se debe usted vacunar y acudir al reforzamiento?


Porque el 70% de los casos identificados de la contagiosa variante del Covid-19 llamada Ómicron en México es de personas sin vacuna.


Hasta la última hora de informes oficiales de ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que hay 23 casos identificados de la variante de COVID-19 en cuatro estados; tienen síntomas leves y solo uno ha sido hospitalizado voluntariamente. De ese número, el 70% no tenía antecedentes de vacunación, por lo que insistió que la inmunización es la medida de prevención más importante.
Los casos identificados están localizados en:


Tamaulipas


Estado de México,


Ciudad de México
Sinaloa, un caso en espera de confirmación


De las muestras positivas de Ómicron, el 61% son hombres, con edad media de 45 años.
Afortunadamente, lo que es notorio es que ninguno de los casos ha tenido un caso grave ni nadie ha necesitado hospitalizarse, sin embargo la Organización Mundial de la Salud adelanta que


4.- La OMS pide al mundo.


La Organización Mundial de la Salud pide no festejar Navidad y Año Nuevo ante amenaza de ómicron, que ya domina Estados Unidos.


La semana pasada, ómicron fue responsable del 73.2% de los nuevos casos detectados en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades; sin embargo, en este país, el presidente Joe Biden no planea "confinar el país", dijo su vocera, Jen Psaki.


El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió el lunes a los países redoblar esfuerzos para poner fin a la pandemia, y pidió cancelar las celebraciones de Año Nuevo porque es mejor "celebrar tarde que celebrar ahora y lamentarse después".


5.- En Europa ya se han ordenado nuevos confinamientos.
Ante el avance de la variante Ómicron, Holanda entró en un nuevo confinamiento, París y Londres cancelaron las celebraciones de Año Nuevo, y Alemania prevé endurecer las restricciones sanitarias para esas mismas fechas, según un proyecto consultado por la Asociación Francesa de Prensa ASP.


El gobierno de Israel prohibió los viajes a varios países europeos por el riesgo de contagio y Estados Unidos podría también ser vetado como destino. 


En América Latina, Colombia anunció haber detectado tres primeros casos de ómicron en viajeros provenientes de Estados Unidos y España.


El Foro Económico Mundial, previsto del 17 al 21 de enero en Davos, Suiza, fue "postergado", informaron sus organizadores.


Está usted informado, lo demás depende solamente de usted.


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Variantes del Covid-19 | Ómicron | OMS |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas