Columna Política Express



Recula la JUCOPO del Senado y cancela la Comisión Especial ‘patito’ de Dante y Monreal.

Monreal reconoce que existen diferencias en su bancada de MORENA

/
Redacción
2022-01-27  
17:20

Fue la Junta de Coordinación Política,(JUCOPO)  no el Pleno del Senado en donde se acordó  hoy la desaparición de la llamada Comisión Especial para determinar la existencia de abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz.


La Junta de Coordinación Política se integra con los líderes de cada una de las bancadas políticas representadas en este caso del Senado de la República y es muy diferente a los poderes que se tiene en el Pleno del Senado en el que participan todos y cada uno de los senadores y senadoras.


Por ello, fue en la JUCOPO donde se autorizó la Comisión a claras espaldas de los demás senadores. Así que no era legalmente factible que funcionara una Comisión que no fue aprobada por el Pleno del Senado.


Es decir, ayer el senador Dante Delgado Rannauro renunció a una Comisión que no era Comisión. Es decir, renunció a lo que no existía.


Sin embargo, ni Dante ni Monreal quitan el dedo del renglón para seguir presionando a los poderes ejecutivo y judicial de Veracruz,  ahora utilizando a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Gobernación en el Senado, como lo dijo hoy el Senador Monreal. Sin embargo, no mencionaron dar seguimiento a los casos que se documentaron en la Comisión ‘patito’ a través de buenos abogados en los tribunales en los que se llevan los casos que tanto les preocupan y consideran inocentes.  

Es decir, las presiones continuarán.

Lo cierto es que los senadores Ricardo Monreal y Dante Delgado tuvieron que recular de su ilegal forma  de presionar a los poderes ejecutivo y Judicial de Veracruz en por el freno que le puso la mitad de la bancada de MORENA a su Coordinador.


Lo dijo bien claro el senador Ricardo Monreal,  al salir de la reunión privada con los demás coordinadores de bancadas políticas: "Como coordinador no debo de involucrar a todo el grupo, porque debo de reconocer que dentro del grupo hay diferencias".


Eso que acaba de suceder en el Senado de la República es para reflexionar con mucha seriedad.


No se debe aceptar que la política esté por encima de la ley, por más que quien sufra alguna injusticia, sea de tal o cual filiación política. En el Estado de derecho mexicano existen las instancias adecuadas para hacer valer las inconformidades e interpelaciones a las decisiones de jueces, hacerlo o tratar de hacerlo por otras vías es caer en actos fuera de la ley.


Qué si las leyes están mal, para eso está el Poder legislativo, arreglarlas esa es su función, no la de desde ese poder ejercer presiones para liberar desde ahí y mediáticamente a presuntos delincuentes.


Aquí no se trata de ganadores ni de perdedores, ya que mientras las leyes sigan siendo erráticas todos perdemos. La violación de los derechos humanos seguirá en nuestro país en manos de personal no calificado en el poder judicial, pero mucho más por la complacencia del poder legislativo, de donde sales leyes incongruentes que lo permiten.


Las injusticias, como único camino se deben corregir con herramientas y procedimientos jurídicos y no con discursos o presiones políticas.


Y tiene mucha razón el senador Ricardo Monreal Ávila en lo que dijo esta mañana al participar  en el Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, y en Recuerdo de don Gilberto Bosques Zaldívar, diplomático mexicano, benefactor de las personas perseguidas por el franquismo y el nazismo: “Parece que –en México- la justicia se olvida o ha sido la gran olvidada ya sea por la falta de medios materiales o de recursos económicos o por una cuestión de organización dentro del aparato jurisdiccional o por el aumento de la interposición de procedimientos y lo más grave por la enorme corrupción que permea en los tribunales locales, las fiscalías y los ministerios públicos”.


Así, no se explica cómo el Senador Monreal busca soluciones fuera de la ley para quienes sin más pruebas ni ser parte de las investigaciones considera inocentes.


¿Será que el Secretario Técnico de la JUCOPO que preside el Senador Monreal es inocente de los cargos que se le imputan, tan solo porque la Senadora Patricia Mercado diga que lo es? ¿O porque los senadores  Dante Delgado o Ricardo Monreal digan lo es?


Senadores que bien conocen la ley, los procedimientos, las apelaciones, dónde y cuándo hacerlas, no busquen caminos que vulneren el estado de derecho mismo. Al contrario, hagan valer el Estado de Derecho, para que los ciudadanos tengan confianza en las leyes surgidas desde sus propias entrañas como Poder Legislativo.


De ser inocente ojalá y el señor José Manuel del Río Virgen y sus abogados puedan demostrar su inocencia en los tribunales. Pero que la sentencia provenga de un procedimiento jurídico claro, con pruebas y alegatos firmes y no por presiones políticas o vergonzosas negociaciones políticas.


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: JUCOPO del Senado | Ricardo Monreal. Dante Delgado. |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas