Columna Política Express



Responde SEFIPLAN. ¡En Veracruz no se jinetean ni regatean los recursos para municipios!

Pese a señalamientos de alcaldes y diputados del PRI como Lorena Piñón, SEFIPLAN a cargo de José Luis Lima Franco sale al paso y ataja suspicacias

José Luis Lima Franco y Lorena Piñón / Imagen de archivo
Redacción
2022-02-02  
14:46

Luego de que algunos alcaldes de Veracruz se quejaran de que no se les habían dispersado en su totalidad los recursos de las participaciones, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informó de manera clara y contundente a las y los alcaldes que, en cumplimiento del artículo 6.º de la Ley de Coordinación Fiscal, “ha otorgado las participaciones que corresponden a los municipios dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que los reciben”. 


Y es que el tema amenazaba con politizarse luego de que incluso diputados federales del PRI, como Lorena Piñón, señalaran que en Veracruz se estaba “jineteando” el dinero de los municipios. Por tanto, la propia SEFIPLAN fue directa y asegura que “en Veracruz quedaron atrás las prácticas de “jinetear” o regatear los recursos públicos”. 


La SEFIPLAN explicó que la dispersión de los recursos requiere la aplicación de descuentos por diversos conceptos (IMSS, ISSSTE, SAT, CONAGUA) que son informados a esa dependencia en los últimos días de cada mes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual imposibilita depositar el mismo día que llegan. 


Así mismo, detalló que de conformidad con el “Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos estimados que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal, por el Ejercicio Fiscal 2022”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2022, se muestran a continuación las fechas de entrega a la administración estatal. 


Dispersión de participaciones VeracruzPor último, la SEFIPLAN aseguró que el Gobierno de Veracruz apuesta por “una política financiera honesta, transparente y austera que en estos primeros tres años ha demostrado ser la mejor opción para que la entidad fortalezca su capacidad económica; incluso, este año estará terminando de pagar las sentencias que debe cubrir por concepto de participaciones pendientes desde la administración de Javier Duarte de Ochoa”. 


Y es que mucho se ha dicho incluso acerca de la contratación de deuda pública por parte del Gobierno del Estado y hay quienes lo ven como una debacle financiera, sin considerar que las líneas de crédito que se han solicitado son deudas a corto plazo que se pagan en el transcurso de un año, por lo que aunque año con año se han solicitado estas líneas de crédito, la deuda pública de Veracruz no solo no ha aumentado sino que incluso ha disminuido. 


La línea de flotación de las finanzas públicas estatales está robusta, y aunque haya ayuntamientos a los que las pasadas administraciones dejaron casi en bancarrota, por parte de la Secretaría de Finanzas a cargo de José Luis Lima Franco, permanece el compromiso de no “jinetear” el dinero, como sí lo hicieron las administraciones pasadas recientes. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: José Luis Lima Franco | SEFIPLAN | Lorena Piñón |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas