Columna Política Express



El Centro Mexicano de Negocios se apunta para el rescate de las pymes en Veracruz

Juan Carlos Ostoloza, director del Centro Mexicano de Negocios, señaló que buscarán firmar convenios con distintos gobiernos municipales

Juan Carlos Ostolaza /
Redacción
2022-05-30  
11:04

Los peso pesado de la iniciativa privada ya le pusieron la mira a Veracruz, y eso sin duda son buenas noticias para el Estado. 


Y es que el Centro Mexicano de Negocios anunció que habrán de firmar convenios de colaboración con diversos municipios de la Entidad para reactivar la economía. 


Resaltaron que Veracruz fue una de las entidades donde más afectaciones hubo a la economía tras el paso de la pandemia, en particular en las micro, pequeñas y medianas empresas, donde estiman que 90 mil empresas dejaron de operar. 


Tal situación, resaltaron, es muy grave, porque se trata de muchos negocios familiares que dejaron de funcionar y muchos empleos que se perdieron. 


Juan Carlos Ostolaza, director del Centro Mexicano de Negocios, señaló que buscarán firmar convenios con distintos gobiernos municipales para impulsar el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como promover su vinculación para que sean parte de la cadena de valor de las grandes empresas del Consejo Mexicano de Negocios. 


“El trabajo ahora es promover el crecimiento y la integración a la cadena de valor de las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país. Queremos dar un gran paso para que los pequeños empresarios veracruzanos puedan fortalecer sus procesos, consolidarse y lograr así su integración a esta cadenas”. 


Por el momento se inició con la firma del convenio en el Puerto de Veracruz y está sustentado con el Programa Desarrollo de Proveedores Locales del Puerto de Veracruz, el cual ayuda a que las micro, pequeñas y medianas empresas accedan al programa de aceleración del Centro de Competitividad de México. 


El Centro de Competitividad de México ofrece a  las micro, pequeñas y medianas empresas un diagnóstico empresarial, asesoría y entrenamientos en distintas áreas, acceso a una vinculación financiera y vinculación empresarial, lo que les permitirá fortalecerse en todas las áreas donde los pequeños empresarios encuentran obstáculos.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Carlos Ostolaza | Centro Mexicano de Negocios | Veracruz | Patricia Lobeira |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas