Columna Política Express



¡Resultados palpables! Otorgan competencias laborales a mil 528 personas en prisión

Lo anterior ha permitido que 5 mil personas privadas de su libertad obtengan beneficios económicos con expoventas y otras actividades

Otorgan competencias laborales a mil 528 personas en prisión /
Redacción
2022-11-19  
23:08

Mucho se ha insistido en estos espacios acerca de la importante labor que se está realizando en los centros de prevención y reinserción social en el Estado de Veracruz, en donde no solo se atiende con respeto a los derechos humanos, sino que también se procura poner a disposición de las personas privadas de su libertad las mejores herramientas para su reinserción. 


Por eso es que ahora, cuando se están viendo los resultados del año, es menester destacar que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó en el trabajo a mil 528 personas privadas de la libertad en los 17 centros penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva de Veracruz, de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal. 


¿Qué se hizo? Se realizaron, entre otras cosas, 35 talleres, en los que la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial y personas altruistas de la sociedad civil prepararon a los internos para su integración al mercado laboral una vez obtenida su libertad. 


Dentro de los cursos impartidos está la elaboración de prendas de ropa, mantenimiento de sistema eléctrico industrial y residencial, reparaciones de motores de combustión interna y automotriz, así como repostería y contabilidad, carpintería, tallado en madera, manualidades y tejido de cintilla, fomentando con ello el autoempleo junto con las actividades productivas a cuenta de terceros. 


Lo anterior ha permitido que 5 mil personas privadas de su libertad obtengan beneficios económicos con expoventas y otras actividades a través de las que aportan a los gastos de sus respectivas familias, además de contar con la tienda de Artesanías Penitenciarias creada para generar un cambio en el paradigma de este sector. 


El impulso para el trabajo constituye uno de los ejes para favorecer una exitosa integración social de las personas que se encuentran en reclusión y, a la par, contribuir a su capacidad para tener un recurso económico como padres o madres de familia. 


Lo anterior son buenos resultados, medibles y comprobables. Bien por las autoridades de la SSP encargadas del rubro. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Sarahí Peña Galaviz | CERESOS Veracruz |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas