Columna Política Express



¡En pocas palabras! En esto consiste el Plan B de la Reforma Electoral

Dichas reformas incluso provocaron multitudinarias marchas y el grito de #ElINENoSeToca… sin embargo, ¿Sabe Usted en qué consisten? 

#ElINENoSeToca /
Redacción
2023-03-03  
12:28

Mucho se ha hablado acerca del llamado Plan B de la Reforma Electoral que esta misma semana entró en vigor al publicarse en el Diario Oficial de la Federación. 


Dichas reformas incluso provocaron multitudinarias marchas y el grito de #ElINENoSeToca… sin embargo, ¿Sabe Usted en qué consisten? 


Pero para que Usted se entere en pocas palabras, el distinguido periodista Miguel Ángel Cristiani explica en su columna “Bitácora política”, en qué consiste y resume los siguientes puntos clave: 



  • Se compacta la estructura orgánica del INE; 

  • Se reduce el tiempo para organizar procesos electorales; 

  • Crea 300 juntas auxiliares con estructura eficiente para sustituir a las juntas distritales; 

  • Eliminación de fideicomisos para jubilaciones de Consejeros; 

  • Permite voto en el extranjero solo con Pasaporte; 

  • Ordena que módulos de credencialización se instalen preferentemente en edificios públicos; 

  • Ordena retabulación de sueldos en el INE; 

  • Impide al INE “descarrilar” candidatos salvo por las causas contempladas en la Constitución; 

  • No se contempla la desaparición de los OPLES.


Claro, los anteriores puntos clave son solo de forma muy resumida… pero si usted quiere enterarse de más, en pocas palabras, lo invitamos a leer a Miguel Ángel Cristiani y su columna completa aquí. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: El INE no se toca | INE | AMLO | Reforma Electoral | Miguel Ángel Cristiani González |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas