Columna Política Express



Este año se ha invertido más capital fijo en México que en los últimos 30 años.

Mucho ha tenido que ver la fortaleza del peso y el control de la inflación.

/
Redacción
2023-09-05  
15:38

Desde los sótanos de los contras de AMLO se escucha se escribe y magnifican los errores del gobierno. Sin embargo, los números fríos no respaldan del todo sus apreciaciones.


Por ejemplo, el INEGI organismo en el que participan representantes del sector privado y del que ninguna información se oficializa mientras no se hayan revisado a conciencia las fórmulas y resultados de cálculo, indican que de enero a junio la Inversión en capital fijo se registra como el mejor semestre en los últimos 30 años.


Tampoco se destaca en medios que para que lo anterior suceda en un país, se debe contar con una moneda fuerte, como lo ha sido el peso mexicano en los últimos años.


La inversión en capital fijo es la cantidad de dinero necesaria para construir nuevas plantas de proceso, con sus respectivos servicios auxiliares para ser terminadas y estar en situación de producir. Cuantitativamente, es el valor de todos los activos de las plantas de procesamiento.


Los activos de capital fijo generan efectivo a las empresas, pero no son consumibles, no se venden ni liquidan para conseguir efectivo como son las maquinarias y equipo de transporte o carga entre otras.


Es decir, en el semestre pasado las empresas se pudieron capitalizar con inversiones fijas gracias a la fortaleza del peso mexicano y el control de la inflación, lo que desde luego ha vuelto más competitivas a las empresas del país en el mercado nacional e internacional.


Por cierto, este es uno de los rubros de mayor atención en las escuelas de economía por ser el motor de crecimiento que detona las demás variables de la economía.


El crecimiento en el periodo reportado por el INEGI, fue del 18.8% en promedio entre los que destacan:


Maquinaria y equipo nacional e importado y la construcción no residencial.   


Lo anterior es solo una muestra del positivo termómetro de la economía nacional.  


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Inversión fija en México | Peso mexicano | inflación. |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas