Columna Política Express



El ORFIS no tiene remedio… así como está

Para fiscalizar los recursos públicos en tiempo real (que sería lo más adecuado) se depende de reformas a la Ley en lo local, pero sobre todo en lo federal

Delia González Cobos en reunión con la ACOVER / Isaac Méndez Palafox
Redacción
2023-10-06  
13:24

Para que el ORFIS funcione como debería funcionar, se deben cambiar muchas cosas, se necesita cambiar el marco legal, no solo estatal sino el general de la República. Desafortunadamente no hay voluntad política para hacerlo eficiente… ni la habrá.  


Su modernización, fortaleza y efectividad, para hacer que los funcionarios que incurren en daño patrimonial sean llevados a la cárcel, sigue dependiendo de la voluntad política que no se ve en el horizonte legislativo mexicano en el corto, mediano y en el largo plazo. 


Y es que para fiscalizar los recursos públicos en tiempo real (que sería lo más adecuado aprovechando los nuevos recursos tecnológicos) se depende de reformas a la Ley en lo local, pero sobre todo en lo federal, como lo explicó esta mañana la actual directora del Órgano Superior de Fiscalización de Veracruz, Delia González Cobos, ante los periodistas que integran la ACOVER (Asociación de Comunicadores de Veracruz), cuyo presidente es el periodista Melitón Morales. 


Desde luego, lo dicho por González Cobos no fue en el contexto del presente análisis, pero al mencionar los inconvenientes normativos actuales del Órgano de Fiscalización y sus posibles soluciones, es fácil entender que sin voluntad política el ORFIS no llenará las expectativas que los veracruzanos tienen.    


Además, otro punto parecido al anterior, es que los dientes legales que actualmente tiene el ORFIS no le alcanzan para que los entes auditados y cogidos en falta vayan a la cárcel, hagan el famoso vómito negro o recibir su castigo, pues ello no depende del ORFIS, cuya cancha legal llega solamente hasta interponer las denuncias. 


De ahí en adelante corresponde a las Fiscalías especializadas pero muchas veces estas fiscalías no responden al pueblo, sino a los intereses políticos en turno. 


Por ello no es raro -y menos inexplicable- que de más de 160 denuncias formales que ha interpuesto la actual administración del ORFIS ante la Fiscalía especializada Anticorrupción, solo un alcalde ha sido llevado a la cárcel, mismo que horas después abandonara y hasta posara para el Facebook con aires de sobrada impunidad. 


En la reunión con periodistas, Delia González Cobos mostró ser una eficaz directora del ORFIS, como también lo fue en su tiempo René Mariani Ochoa, pero los hechos hablan de que para que este Órgano de Fiscalización funcione, tendrán que darse cambios legales para atarle las manos no solo a los entes auditables, sino también a políticos que a través de sus partidos han hecho de la corrupción su modus vivendi.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Delia González Cobos | ACOVER | Melitón Morales |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas