Columna Política Express



Temor y miedo por la imparable matanza de candidatos

El INE y las autoridades se han comprometido dar seguridad a los candidatos, pero es claro que no pueden, que no hay capacidad para cuidar a tantos candidatos

Temor y miedo por la imparable matanza de candidatos /
Redacción
2024-05-21  
19:07

Violencia política en los estados de Chiapas, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa, Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas y Puebla, calificados como los más calientes hasta ahora, podría inhibir -y con razón- el voto el próximo 2 de junio, pues junto con los candidatos asesinados, han caído en pleno día, con ellos, varios de sus simpatizantes y familiares, entre ellos mujeres y menores de edad.  


Por cierto, en Chiapas la autoridad electoral local reporta que en los últimos cuatro días de campaña se han registrado 15 asesinatos políticos, entre ellos el de Nicolás Noriega, quien aspiraba gobernar el municipio de Mapastepec y junto con él cayeron ahí mismo 5 integrantes de su equipo de campaña. 


No es fortuito que ahí en Chiapas hayan renunciado 500 candidatos -la mayoría mujeres- a contender en las elecciones, según el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado.


Pero hay más: Aquí se le dio a conocer hace 4 días, del asesinato de Lucero López Maza, candidata a la alcaldía de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco. Ahí, en pleno mitin político, asesinaron también a la hermana de la candidata y a 5 personas del equipo de campaña.  


En el mes de abril pasado asesinaron a Noé Ramos, quien aspiraba gobernar por la coalición “Fuerza y Corazón por Tamaulipas”, el municipio del Mante. Él fue asesinado a puñaladas en uno de sus recorridos casa por casa mientras platicaba con simpatizantes. 


También fue asesinado en el mes de abril pasado, Alberto Antonio García, candidato de MORENA a la alcaldía de San José Independencia, en Oaxaca. Primero él y su esposa fueron reportados como desaparecidos y posteriormente fue encontrado muerto; su esposa fue rescatada en la Isla Cerro Arena. 


En el pasado abril, también fue asesinada a balazos al finalizar un mitin político la candidata Gisela Gaytán, aspirante a gobernar el municipio de Celaya, Guanajuato, por el Partido MORENA.  


Otro asesinato político en este mes de mayo fue el del militante del PRI de nombre Aníbal Zúñiga, quien competía por la regiduría de Coyuca de Benítez, en Guerrero. Aníbal, era hijo del exdiputado federal priista Efraín Zúñiga Galeana.


En marzo pasado se reportó muerto el candidato a alcalde por Acatzingo, Puebla, por el partido MORENA, cuando se encontraba atendiendo su lote de automóviles. 


También en marzo pasado asesinaron -mientras hacía su recorrido a pie casa por casa para ganar adeptos- a Alfredo González Díaz, candidato por el PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez en Guerrero. 


El 16 de mayo pasado fue asesinado Santos Moreno Cabada, candidato a regidor del municipio de Choix por el PRI, en Sinaloa. Santos era gobernador tradicional del pueblo originario Yoreme-Mayo y fue encontrado muerto por un disparo en el abdomen. 


Pero no han sido los únicos, ya que la cuenta fácilmente se pierde, así que no salgan con el cuento de que a los candidatos, con solo solicitar protección, estarán seguros. Más vale que usen chalecos antibalas, pues el horno no está para bollos y primero la vida.


El INE y las autoridades se han comprometido dar seguridad a los candidatos, pero es claro que no pueden, que no hay capacidad para cuidar a tantos candidatos. 


Pero no solo es la matanza de candidatos, hay grupos políticos y sindicatos que le atizan al fogón y crean pánico entre la población. 


Este martes en Chiapas, presuntos maestros pertenecientes a la CNTE y parte de la Sección 7 del SNTE, enardecidos se movilizaron en Tuxtla Gutiérrez e hicieron un recorrido por los edificios sedes de los partidos políticos MORENA, PRI, PT, PAN y Movimiento Ciudadano y los vandalizaron. 


Mientras tanto en la CDMX maestros de la CNTE continuaron sus movimientos de protesta en diferentes rumbos del Centro de la Ciudad, bloqueando la circulación y causando toda clase de molestias a la población.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Violencia política | México 2024 | Elecciones |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas