Columna Política Express



¡Cuidado! Minimizar ‘marginales rebotes’ de la inflación, podría traer graves consecuencias al país

Esos ‘marginales rebotes’ lastiman mucho al gasto familiar y pulverizan los aumentos salariales y los programas sociales

/
Redacción
2024-05-29  
09:19

Si la fuerte inflación que padecen los norteamericanos los tiene preocupados y aprietan su tasa de interés de referencia aun a costa de lo que les impacta a los mercados financieros, en México, eso parece no preocuparles a las autoridades monetarias y en el pecado podrían llevar la penitencia.


Si el Banxico solo se está fijando en indicadores como el INPC que abrió esta semana anda bajo, o que el tipo de cambio trae hoy niveles a razón de 16.95 pesos por dólar, y no se dan cuenta que los rebotes inflacionarios de las últimas quincenas lastima (y muy fuerte) a los consumidores, les podría pesar más tarde que temprano, sobre todo si la inflación sigue sin ser controlada en los Estados Unidos.


Habrá que ver si por efecto de las elecciones en México, este viernes el peso no rompe la barrera de los 17 pesos por dólar y entonces sí, verán como el Banxico se tendrán que poner las pilas y actuar o el peso y la inflación nos van a quitar el sueño.


Es decir, Banxico debiera adelantarse y estar alerta a lo que hoy minimiza y ve como “marginales rebotes” quincenales en los últimos meses, pues de salirse de control la inflación en los Estados Unidos (donde sí están alertas y mantienen fija su tasa de interés de referencia), aquí esos ‘marginales rebotes’ se podrían convertir en la pesadilla de fin de sexenio.


Quizá un pequeño aumento de la tasa de interés por parte de Banxico no vendría mal… se podría amarrar la inflación, aumentar el ahorro interno y mejoraría las expectativas económicas.


México no es los Estados Unidos.


Imagínese que la inflación se salga de control en medio de un proceso poselectoral convulsionado y violento.


Es mejor no olvidar lo que le pasó al país cuando a la salida de Carlos Salinas le dejó la economía a Zedillo colgada de alfileres.


Más vale prevenir que remediar, y recuerden que aquí se les dijo.


Lo anterior es una perla de economía de Francisco Licona.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Inflación | Tasa de interés | Banxico | Peso mexicano |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas