Columna Política Express



Encuestadoras esperan atinarle al bueno-a… ¡Aunque sea de chiripa!

Le entraron al juego de “Atínale al resultado” para timar políticos. Algunas desaparecerán por un tiempo y luego aparecerán de nuevo.

/
Redacción
2024-05-29  
16:46

¿Qué explicación nos darán las casas Encuestadoras? ¿Cuál será la justificación de aquellas que ni de cerca se acerquen al resultado?


A menos de una semana de saber quiénes ganarán en las elecciones del 2 de junio, las empresas encuestadoras ya deben estar haciendo su lista de pretextos para justificar sus yerros:


- El porcentaje de rechazo;


- Los márgenes de error;


- El voto oculto;


- Actuación del crimen organizado;


- La inducción del voto;


Y mil y una excusas más. 


Obligadamente habrá encuestadoras “serias”, que de alguna forma tendrán que salir a justificar sus errores, pues la disparidad de los pronósticos desde hoy se ven ilógicos e irreconciliables con los resultados que se darán.


Pongamos por ejemplo a tres casas encuestadoras “serias” a nivel Presidencial. El Reforma le da hoy a Claudia Sheinbaum alrededor de 20 puntos de ventaja sobre Xóchitl; el Financiero le da alrededor de 12 puntos de ventaja; y México Elige le da 4 puntos de ventaja. Las tres le dan el triunfo a Claudia Sheinbaum, pero la diferencia es brutal. Entre la del Reforma y México Elige hay más de 15 puntos de diferencia, que representa MILLONES DE VOTOS.


No se puede hablar aquí de márgenes de error, hay sin lugar a dudas, casas encuestadoras que no hicieron bien su trabajo.


Han sido tan dispares los resultados que elección tras elección ofrecen las encuestadoras, que si alguna queda muy cerca del resultado final, es más factible decir que “le atinaron” a que “hicieron bien su trabajo”.


Necesariamente alguna quedará cerca, pero no estamos en el juego de “Atínale al resultado”. Hoy debería haber mayor seriedad.


Lorena Piñón, del PRI, señaló que “una vez concluidos los comicios, se evidenciarán dos tipos de encuestadores: aquellos cuyas proyecciones resulten precisas y aquellos que quedarán al descubierto como propagandistas, debido a que sus estimaciones estarán muy alejadas de los resultados reales”.


Y tiene razón. Hay un caudal enorme de casas encuestadoras propagandísticas que venden sus nombres y resultados a quien mejor les pague.


El problema viene cuando esas encuestadoras propagandísticas, de pura chiripa le atinan a un resultado, porque legitiman la estafa y cobrarán más caro en posteriores elecciones.  


Este ejercicio democrático y positivo, cada día pierde credibilidad. Hoy, por culpa de algunas de ellas ya nadie cree en las encuestas.


La próxima semana un buen ejercicio será evaluar los resultados de encuestadoras que fallaron de todas todas.


 


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Encuestas | Políticos. Empresas de opinion. |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas