Columna Política Express



¡Lunes negro! Bancos, Bolsa Mexicana de Valores y el Peso, a la baja

Claudia Sheinbaum no pudo calmar el nerviosismo, tiene que ser AMLO quien salga a dar la seguridad en los mercados

Peso mexicano /
Redacción
2024-06-03  
14:36

Doloroso amanecer en la apertura de los mercados con su peor jornada desde la pandemia. 


La Bolsa Mexicana de Valores y el Peso mexicano, no resistieron los embates especulativos provocados por el triunfo arrollador que MORENA y sus partidos aliados tuvieron en las urnas este domingo 2 de junio. 


El que se vea como un hecho que Claudia Sheinbaum tendrá las mayorías calificadas en las dos cámaras del Congreso, ha generado especulaciones que provocan un gran nerviosismo que amenaza con colapsar el mercado financiero al cierre de este mismo día. 


Solo un mensaje claro y oportuno de Claudia Sheinbaum, con relación al tratamiento que se le dará en el Congreso a las reformas Constitucionales en puerta, pudiera detener el declive financiera que se está viviendo a la hora. 


Al parecer Claudia Sheinbaum está al tanto del tema y esta mañana dejó ver que el titular de Hacienda, Ramirez de la O, se quedará en su gobierno, con lo que seguramente intentó calmar las aguas pero no fue suficiente, pues el nerviosismo lo están provocando las otras iniciativas que la iniciativa privada considera no tan amigables para los negocios. 


El tema, incluso, podría no ser ni siquiera el temor especulativo que genera la mayoría calificada que tendrá Claudia Sheinbaum en el Congreso, sino porque al menos por un mes, el actual presidente López Obrador podría echar a andar reformas pendientes. Y lo podría hacer mediante votaciones Fast Track, que es un mecanismo en el cual se reduce el número de debates y se toman decisiones en forma rápida, para intentar aprobar alrededor de 20 iniciativas transformadoras que quedaron pendientes en la pasada legislatura, principalmente las relacionadas con la Autonomía del Banco de México, la disciplina fiscal, Sistema de Pensiones, la elección de jueces y consejeros de la autoridad electoral, eliminación de órganos autónomos, entre otras.  


Eso es, desde el punto de vista de Política al Día Express, lo que tiene nerviosos a los inversionistas. 


El tamaño del daño a la hora es el siguiente: 


1.- La moneda mexicana se cotiza en 17.69 pesos por dólar, es decir, ha perdido un 4.25%;  


2.- La Bolsa Mexicana de Valores se hundía hasta la hora en un 5.33%, su peor caída desde marzo del 2020; 


Por lo anterior, quien tendría que declarar -y de inmediato- sería el presidente AMLO quien durante todo un mes tendrá en sus manos el cañón de las mayorías calificadas en el Congreso.


El tema sigue.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Bolsa Mexicana de Valores | AMLO | Peso mexicano |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas