Columna Política Express



¡Acomodos… acomodos! Así quedarían las coordinaciones de las bancadas en la próxima legislatura veracruzana

Ya se cocinan los nombres de quienes podrían repartir el pan y la sal, y que llevarían la voz cantante en la Jucopo del Congreso del Estado

Héctor Yunes Landa, Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Ramón Díaz Ávila /
Redacción
2024-06-19  
13:23

A la fecha, se puede afirmar que varios partidos políticos no podrán integrarse como bancadas legislativas luego de la paliza electoral que sufrieron (solos o en coalición) en las pasadas elecciones. 


MORENA, PT y el Verde, no tendrán problemas para conformarse en bancadas legislativas, pero los demás partidos tendrán que esperar el resultado de impugnaciones, sobre todo la definición de la famosa sobrerepresentación. 


Aunado a esta última definición, habría que esperar si fructifican las impugnaciones interpuestas por presuntas irregularidades en la elección del pasado 2 de junio y que sea calificada en el Tribunal Electoral la ‘Nulidad Abstracta’ y se tenga que repetir la elección como ya sucedió hace 24 años en Tabasco… cosa que es lo que esperan y tienen la esperanza los partidos de oposición. 


Sin embargo, como nadie puede dormirse en sus laureles, ya se cocinan al interior los ¡Nombres! de quienes podrían repartir el pan y la sal, y sobre todo de quienes llevarían la voz cantante en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.


En MORENA quienes se perfilan para repartir el pastel en la bancada y la JUCOPO son: Diego Castañeda Aburto, Esteban Bautista Hernández, Esteban Ramírez Zepeta y Dorheny García Cayetano… aunque algunos de ellos podrían integrarse a posiciones diversas del gabinete de Rocío Nahle. 


En el PVEM no hay duda de que la coordinación está reservada para el actual delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PVEM Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, a quien por fin se le hará ser diputado.  


En el PT la coordinación será para el eterno diputado plurinominal -originario de Cadereyta Jiménez, Nuevo León- Ramón Díaz Ávila. Eso, si es que Vicente Aguilar, dirigente estatal, no logra convencer al profesor Alberto Anaya que su consanguíneo Luis Vicente Aguilar Castillo tome el mando. 


En el Movimiento Ciudadano parece estar todo definido en favor del exalcalde y exdiputado local Adrián Sigfrido Ávila Estrada, pues ese fue el compromiso con el mandamás Dante Delgado. 


Los demás partidos aún están en veremos y esperando resultados: 


En el PRI, Alito Moreno Cárdenas y Pepe Yunes hicieron acuerdo con el exsenador, exdiputado local y federal, Héctor Yunes de que él sería el coordinador de la bancada. Para empezar es el único seguro de entrar como plurinominal, pues los demás están a la espera de definiciones por lo de la sobre representación. 


En el lado Azul, ayer se destapó aquí el tremendo agarrón político que existe debajo del agua por el poder formal en el Congreso local y en el Comité Directivo Estatal, entre los dos grupos políticos más importantes al interior del PAN veracruzano: el de los Yunes del Estero y el del actual coordinador de la bancada azul en el Congreso, Enrique Cambranis Torres.


Todo apunta que será el diputado Enrique Cambranis quien lleve mano para la coordinación de la bancada, al contar con su aliado Federico Salomón que estatutariamente conservará el poder por un año más. Pero es un hecho que Fernando Yunes Márquez y Germán Yescas Aguilar se la van a pelear a muerte. 


Falta mucho para noviembre, pero así pintan las cosas de la polaca en el Congreso veracruzano a la fecha.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Héctor Yunes Landa | Adrián Sigfrido Ávila Estrada | Ramón Díaz Ávila | Congreso del Estado | Veracruz |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas