En el tema del Sector Salud, específicamente en BIRMEX, todo empezó cuando Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción” en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 al adjudicar 175 claves de medicamentos a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos.
Por el momento le tocó el turmo de la limpieza a los Laboratorios y Reactivos de México (BIRMEX) en donde Claudia Sheinbaum removió a casi media docena de sus principales funcionarios por adquisición viciada al adquirir a sobreprecio, cuyos contratos ilegales han sido anulados y los responsables en manos de la FGR.
Los corridos e investigados son:
Iván de Jesús Olmos Cansino, quien fungía como director de Birmex.
Emma Luz López Juárez, exdirectora de Administración y Finanzas.
Carla Irene anaya Guendulain, exencarcargada de la Dirección de Logistica.
Fabian López Xochipa, exencargado de despacho de la Dirección de Planeación Estratégica.
Sheinbaum en lugar del exdirector nombró a Carlos Ulloa Pérez.
Sin duda que las enérgicas medidas de Sheinbaum traerá al país nuevos problemas de desabasto de medicamentos.
¡Qué tremendo dilema y difíciles decisiones presidenciales, pero ni modo de que se sigan haciendo de la vista gorda! |