Noticias al Día



Acceso al Túnel Sumergido de Coatzacoalcos acabaría con un cerro y tres lagunas en Villa Allende


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-06-28  
16:51 Coatzacoalcos

La ruta que trazara la vía de acceso al Túnel Sumergido de lado de villa Allende ha provocado preocupación entre los pobladores, porque los trabajos amenazan con retirar un cerro, afectar por lo menos tres lagunas y las afectaciones que ocasionará a decenas de familias que están asentadas en el camino.


La falta de información por parte de las autoridades y la empresa constructora ha provocado la incertidumbre entre los habitantes de la villa de Allende, quienes observan a topógrafos y maquinaria amenazar el ecosistema, pero principalmente sus asentamientos.


A partir de este martes se espera que inicien los trabajos de construcción de la vialidad del túnel sumergido de Coatzacoalcos, de lado de villa Allende, luego de varios meses de atraso.


De acuerdo a datos aportados a este medio, desde la semana pasada se liberó el estudio de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo para poder continuar la obra.


Sin embargo, todo parece indicar que ni las autoridades ni los empresarios visualizaron los accesos al túnel, obra que prácticamente está terminada, pero que por el momento no conecta nada.
Una vez más, en nombre del desarrollo y progreso se trastocará el ecosistema, porque un cerro podría desaparecer, así como tres lagunas, pero ninguna autoridad se ha pronunciado por el ecocidio.


Lo último que informó la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública fue el 27 de enero de este año, cuando indicó que la obra del Túnel Sumergido presenta un avance general del 92 por ciento con la apertura de la junta de cierre, por lo que se muestran importantes adelantos en los trabajos de conclusión de este magno proyecto.


Durante un recorrido a pie por la obra, iniciando desde Villa Allende hacia Coatzacoalcos, autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) señalaron que, en breve, se empezará a quitar las compuertas que separan a los distintos elementos.


La obra brindará un gran beneficio de movilidad, al facilitar el cruce vehicular por esta vía de dos mil 985 metros de longitud; tiene cuatro carriles de circulación, dos por sentido de 3.5 metros de ancho cada uno. Las rampas de acceso serán de 423 metros para Coatzacoalcos y 412 para Allende.


Una vez que la infraestructura tenga comunicación por ambos lados, se continuará con las labores al interior del Túnel, como son la demolición de las tapas, retiro de los tanques de lastre y el postensado de todos los elementos para que la estructura trabaje conforme al diseño.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Coatzacoalcos |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas