Noticias al Día



Veracruzanos aumentan cultura testamentaria: Notario público


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-06  
11:16 Veracruz

El mes de septiembre es el mes del testamento y en Medellín de Bravo la promoción de esta cultura no se queda corta, y es que según el notario público #18 de la décimo séptima demarcación notarial, la cultura testamentaria ha ido en aumento en los últimos años gracias a los programas nacionales y municipales que se han implementado para que se haga uso de este derecho que la ley otorga.

“Esta cultura va en aumento, ha ido creciendo afortunadamente en todos los sectores de la población, gente con muchas posibilidades económicas y gente con pocas posibilidades económicas se acerca y hace el testamento y con este programa se da una oportunidad grande para toda la población del país participan en este programa con precios realmente accesibles en este septiembre”.

Alfredo Pichardo Fernández, titular de la notaría pública mencionada con residencia en el puerto jarocho pero que también abarca Medellín de Bravo ya dio la semana pasada una plática acerca de los testamentos y asegura que en septiembre estos trámites aumentan mil por ciento, pues normalmente en una notaría se llevan a cabo en promedio 3 o 4 trámites de esto, mientras que en septiembre se llegan a registrar de 30 a 50 movimientos legales pues la gente participa más y se interesa en este mes.

DOCUMENTO DE MUCHOS BENEFICIOS

El notario recordó que este documento es muy importante que se haga a tiempo porque tiene muchos beneficios de los que la gente en común no está consciente.

“El principal beneficio es que evita conflictos en las familias, porque uno dispone y está claro en él la última voluntad que se manifiesta en el testamento que se otorga ante notario y después también es un beneficio económico porque en este mes de septiembre el costo baja en un 50%, está más accesible para toda la población y también evita trámites sucesorios en juicios, abogados y es más fácil lograr el adjudicarse los bienes a través de las escrituras de las propiedades a favor de uno”. Agregó que siempre será más barato hacer un testamento que hacer un trámite sucesorio posterior con abogados y en el juzgado.

EL BENEFICIO DE SEPTIEMBRE

Cabe recordar que “septiembre mes del testamento” es un programa federal en donde participan todas las entidades federativas y se lleva a cabo con la finalidad de impulsar que la gente otorgue su testamento para darle seguridad jurídica de los bienes después de la muerte.

Normalmente un testamento cuesta entre 3 mil y 5 mil pesos, mientras que en septiembre el precio varía ya con derechos y con impuestos y honorarios $1,700 pero el precio puede bajar aún más si se solicita a través de DIFs municipales para gente que acredita no tener los recursos, los notarios también dan un precio especial por ello.

Cada año en septiembre se lleva a cabo la campaña Septiembre, Mes del Testamento, iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación, los gobiernos locales y el Notariado Mexicano enfocada a promover la cultura testamentaria en el país.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Veracruzanos aumentan cultura testamentaria |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas