Noticias al Día



Busca IP generar energía de la basura en Orizaba


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-08  
10:41 Ixtaczoquitlán

El empresario Juan Carlos Sierra García, presentó ante el Plan de Desarrollo Estatal una propuesta de inversión para la transformación de la basura en energía, con lo cual se podría dar cobertura a un 70 por ciento de territorio veracruzano en cuanto al alumbrado público se refiere y un costo sustancial de ahorro comparado con las tarifas que brinda la CFE.

Lo anterior lo informó en el marco de la presentación de su propuesta en el Foro Ciudadano organizado por la Universidad Veracruzana en donde participó con el tema “La generación de energía eléctrica a bases del tratamiento de residuos sólidos urbanos”.

El Gerente General de la industria de separación y reciclaje en la región, MARECO, explicó que el proceso se basa en acelerar el proceso de degradación de los residuos sólidos para generar un metano y este metano que sirva de combustible principal para turbinas de vapor y generar energía eléctrica.

De concretarse, señaló, esto daría como resultado generar 240 mega watts por hora, suficientes para cubrir el 70 por ciento del alumbrado público, implicando que el costo sería un 20 por ciento menor a lo que actualmente paga el Gobierno por el servicio a la Comisión Federal de Electricidad.

“Tenemos conocimiento que en Veracruz se producen diariamente ocho mil toneladas las cuales hasta la actualidad no son aprovechadas como debiera hacer y el proceso de gasificación puede producir un promedio de 240 mega watts por hora”.

Aunque se habla de que se trata de un proyecto ambicioso, la inversión se recuperaría en 2 .7 años mismo que estaría siendo redituable y con ello dejar que sigan teniendo grandes cantidades de basura cubiertas con tierra por 50 años generando metano a la atmosfera, abonando al efecto invernadero y que en tiempos de lluvias se saturen las celdas y se contaminen los mantos freáticos.

Agregó que por lo menos se necesitarían crear ocho plantas, las cuales además generaría de manera directa 150 empleos y una gran cantidad de indirectos, lo cual también es ya un gran mérito.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Busca IP generar energía de la basura en Orizaba |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas