Noticias al Día



Meade no encubrirá indagatoria contra los funcionarios de Veracruz; el estado no se verá perjudicado con recortes: JYZ


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-10  
21:07

Los cambios en la Secretaría de Hacienda no afectarán las investigaciones que se siguen a funcionarios y exfuncionarios de Veracruz, además la entidad no se verá perjudicada con el recorte de 239 mil millones de pesos contemplados en el paquete económico 2017, señaló el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla.

No debe existir incertidumbre sobre el trabajo institucional ya que es independiente a la titularidad de las dependencias por lo seguramente seguirá el caso de las empresas fantasma y las investigaciones de la administración actual.

Sobre el paquete económico aclaró que hay recursos que por ley le corresponden a Veracruz, como los relacionados a las participaciones federales y ramos autónomos como el 033, y no se verán afectados en 2017.

Por el contrario podrían tener un aumento superior a la inflación que podría ser de hasta 5.6 por ciento.

Admitió que el ajuste podría afectar alcance de obras y programas pero sobre todo el ámbito administrativo y gastos de operación.
Los temas de seguridad y economía no pueden estar sujetos a ópticas electorales ni partidarias ya que son de carácter central y debe haber colaboración, participación y presencia del gobierno federal para salvaguardar la integridad de la población.
El senador admitió que Veracruz atraviesa por una etapa complicada en violencia e inseguridad que demanda colaboración sobre todo en zonas petroleras como Coatzacoalcos y Poza Rica donde la situación es más grave.

Recordó que se logró que Veracruz sea considerado dentro del plan emergente para acompañar económicamente las zonas petroleras para que Pemex pueda hacer frente a sus pasivos y obligaciones de deuda.

En su visita al Corporativo Imagen sostuvo que debe combatirse la corrupción, deslindarse responsabilidades y castigo donde exista causa.

Consideró que con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción se cuenta con nuevos instrumentos, alcances y facultades para actuar en consecuencia.

“Que combatir la corrupción sea prioritario tanto en el ánimo de la sociedad como de los medios de comunicación. Hace 20 años cuando yo inicié había malestar con los actos de corrupción pero no se les daba el espacio ni el interés. Se dejaba en un sitio común en una especie de mal inevitable y hoy celebro que eso haya cambiado, que no es tolerable la corrupción en ningún orden de gobierno”, comentó.

Puntualizó que la corrupción debe seguirse y castigarse sea quien sea el responsable al tiempo de reconocer de quienes no incurren en excesos ni tentaciones.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Meade no encubrirá indagatoria contra los funcionarios de Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas