Noticias al Día



Reportan probables casos de zika en Boca del Río


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-15  
13:16 Boca del Río

Según palabras del Director del DIF del ayuntamiento de Boca del Rio, Manuel Zamora de Diego, en agosto se reportaron 112 casos probables de dengue, zika o chikongunya.

“Los síntomas son parecidos, por lo tanto se llena un cuestionario que es muy fácil para que los médicos identifiquen la enfermedad y de ahí se refieren a la Jurisdicción Sanitaria para que el departamento de epidemiología les realice la prueba y se confirme o se descarte el caso”.

El doctor aclaró y puntualizó que las tres enfermedades arrojan en su sintomatología un exantema (erupción en la piel de color rojizo como ronchas o salpullido acompañado normalmente por fiebre) y los que normalmente cursan la enfermedad de zika, este exantema es instalado, es decir, perdura más tiempo.

Dio a conocer que a todos los pacientes que llegan con estos síntomas se les da un tratamiento que es igual para todos que se basa en paracetamol, antihistamínico y mucha agua.

PREVENCIÓN A MUJERES

El DIF boqueño también lleva a cabo acciones preventivas para evitar que boqueños nazcan con malformaciones o daños cerebrales debido al zika, por lo que se está poniendo mucha atención a mujeres en edad fértil y embarazadas.

“En este mes lo que estamos agregando es que a todas las mujeres que están en edad fértil, les estamos proporcionando ácido fólico, como sabemos el ácido fólico previene defectos del tubo neural , previene malformaciones, entonces si a todas las mujeres en edad fértil se les da el ácido fólico de manera preventiva , pues, pensamos que si llegaran a tener Zika y sabiendo que esta enfermedad está en el cuerpo humano hasta 9 meses, pues tengan un respaldo de ácido fólico que evite algún problema de microcefalia en dado caso de que queden embarazadas”.

Dijo que aunque no está documentado este tipo de prevención a base de ácido fólico, ellos llevan esta acción como algo auxiliar.

También dio a conocer que el mes pasado recibieron el caso de una mujer embarazada en el cuarto mes de embarazo y en teoría no debe ya tener algún problema de malformación y actualmente se le hacen chequeos constantes por medio de estudios para saber si está bien el producto y se le refiere a la jurisdicción sanitaria para que le sigan llevando el control del embarazo.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Reportan probables casos de zika en Boca del Río |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas