Noticias al Día



Acusan a exfuncionario de narcotráfico en Japón


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-20  
10:50 Ciudad de México

Quiquet Pastor Betancourt, estratega, militante del Revolucionario Institucional (PRI) y encargado en junio pasado de la organización electoral del Partido de Baja California (PBC) -constituido hace 15 años-, enfrenta cargos en Japón por “tráfico y posesión de estupefacientes”, luego de ser sorprendido en el Aeropuerto Internacional de Narita de aquél país, en posesión de dos kilogramos de cocaína.

De acuerdo con información de la Jornada, desde la década de los 90, Pastor Betancourt representó al PRI ante organismos electorales en el estado de México, particularmente en la elección de Emilio Chuayffet como gobernador, además de ser funcionario del gobierno municipal de Ecatepec que en 2013 surgió de la alianza PRI, Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal).

Como estratega del priísmo, se hizo cargo de la organización del PBC en la zona rural de Mexicali, sobre todo en lo relacionado con la parte financiera. Dicho partido, en sus 15 años de existencia, ha realizado alianzas electorales con el PRI y en 2013 con el PAN; cuenta con dos diputados de 25 en el Congreso local, y con cinco regidores.

Pastor Betancourt, de 47 años de edad, fue capturado en el aeropuerto de Tokio con varios paquetes de cocaína ocultos en una maleta, el 23 de junio pasado. Luego de ser detenido, declaró que un amigo -cuya identidad se mantiene bajo resguardo por investigación-, le pidió transportar la droga a ese país asiático.

Japón se ha convertido en un punto de trasiego de los carteles mexicanos de la droga pues, según datos oficiales, de los 80 kilogramos que se confiscaron en 2015, más de la mitad (46 kilos) procedían de México. La policia antinarcóticos japonesa estima que un kilogramo de cocaína genera ventas por 700 mil euros en las calles de Tokio.

El blindaje del proceso electoral contra las redes del crimen organizado, por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California y de los partidos, en este caso del PBC y el PRI, se quedó en el discurso.

En marzo de 2008, el estratega del tricolor, originario del estado de México y residente en esta frontera, fue designado “Gran Vigilante de la Gran Logia Masónica del estado de Baja California”, y el 28 de febrero de 2010, ungido como Gran Maestro de Mexicali.

Pastor Betancourt regresó a su tierra en 2012 para participar en la maquinaria electoral priísta en Ecatepec y después convertirse en director de verificación y normatividad de ese ayuntamiento, hasta diciembre de 2013 en que lo destituyeron tras recibir constantes denuncias de corrupción.

Una corriente de regidores criticó que se haya omitido la denuncia que por extorsión presentó un empresario, delito que lo habría llevado a la cárcel hasta por 40 años, según el Código Penal del estado de México.

Este hombre reapareció en la palestra política fronteriza con el PBC, partido que indistintamente ha contendido con las siglas del tricolor y blanquiazul, pero que en la elección de este año decidió participar con candidatos propios; no sólo logró mantener su registro, también se adjudicó una curul local.

Directivos del PBC reconocieron la participación de Pastor Betancourt en esta elección, pero -según explicaron- se incorporó en la última fase de la campaña política, en mayo de 2016, cuando ese instituto político cambió a su candidato del distrito VI, con apoyo de un grupo de priístas inconformes con la designación por parte del PRI de un candidato ciudadano a la alcaldía de Mexicali.

El priísta se encuentra en proceso penal en Fuchu, una penitenciaria militarizada con numerosas restricciones, donde se encuentran internos reincidentes y aquellos extranjeros detenidos por narcotráfico que han alcanzado sentencias de hasta nueve años.


Con información de La Jornada http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/19/ex-funcionario-priista-acusado-de-narcotrafico-en-japon


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Acusan a exfuncionario de narcotráfico en Japón |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas