Noticias al Día



Pemex levanta ‘sospechas’ por siniestro en Veracruz Puerto; no respetó protocolos ni actuó con rapidez ante contingencia


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-26  
08:54 Veracruz

El presidente de la asociación ambientalista Boc-Al-Ver-Me, Gaspar Monteagudo Hernández, aseguró que las autoridades federales que combaten el incendio en el buque tanque Burgos de Pemex no respetaron el protocolo de seguridad y por ende el siniestro no pudo ser controlado inmediatamente.

“Todavía siguen millones de barriles de gasolina y de diesel que están por derramarse y para que sigan quemando. Por qué no llega el equipo, ya era para que estuviera otra embarcación para sacar el combustible que tiene adentro y llevárselo, trasladarlo y controlar en determinado momento un peligro de incendio que se pudiera dar a la hora de sacarlo. No seguir echando agua al barco para que se siga hundiendo… dónde están los protocolos de emergencia, dónde está el dinero de Pemex que se destina para evitar un incendio o una catástrofe como la que estamos viendo. No están siguiendo los protocolos”, criticó el ex director de Ecología, quien ya formó parte hace seis años del programa de emergencias para contingencias en mar.

Monteagudo Hernández suscribió la hipótesis de que el accidente pudo ser planeado por la falta de actuación de las autoridades federales para contener el incendio y el daño al arrecife.

“Si no hubiera sido planeado tenlo por seguro que por seguridad, por protección civil y Pemex con todos los recursos que tiene ya estarían aquí los helicópteros desde antes, desde el momento que explotó y hubieran aventado la espuma para hacerlo y si no tenían el equipo aquí pudieron haber pedido en Estados Unidos para que se pudiera contratar una empresa y hubiera llegado inmediatamente para contener… tenían que haber rodeado inmediatamente con el equipo necesario que existe para rodear cuando era inminente que iba a haber un derrame de combustible para contenerlo y que no se expandiera”, explicó.

Enfatizó que los procesos no se han seguido como lo indica el protocolo porque ha habido una falta de organización pues era la Secretaría de Marina - Armada de México quien debía estar al frente de la situación.

“La Semar era la que coordinaba los trabajos. Así estaba establecido en los protocolos. El comandante de la Tercera Zona naval era el que agarraba la sartén por el mango y coordinaba… “, indicó. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Pemex levanta ‘sospechas’ por siniestro en Veracruz Puerto; no respetó protocolos ni actuó con rapid |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas