Noticias al Día



Presentan CDMX el libro “A bordo del patio de vecindad”


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-10-04  
09:20 Ciudad de México

Habitantes de La Huaca informaron que el fin de semana se presentó en la Ciudad de México el libro “A bordo del patio de vecindad” y demandaron que 30 millones de pesos del gobierno federal se apliquen correcta y transparentemente en ese barrio histórico.
El 14 de septiembre de 2016 el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Veracruz, Pedro Yunes Choperena, confirmo que estaba aprobada una primera etapa por 30 millones de pesos para la rehabilitación de ese asentamiento tradicional.
El proyecto consiste en rehabilitar el callejón Toña la Negra y otras calles de La Huaca, y estimó que las acciones podrían arrancar en octubre, sin precisar fecha.
También se contempla la unidad deportiva Fernando Pazos Sosa.
Sin embargo Nohemí Palominos Galván, habitante de ese barrio ubicado en el centro de la ciudad, demandó que el recurso se ejerza con prontitud y que se informe a quienes viven ahí cómo se gastará.
Dijo que la Sedatu asignó el presupuesto por gestiones de vecinos como Rafael García Anaya, Víctor Manuel González Buda y ella, entre otros.
Se dijo preocupada por un rumor de que La Huaca no verá ese dinero federal y dijo saber que se está preguntando a los jefes de manzana cómo invertirlo.
“De nadie es desconocido que la oficina de Sedatu estuvo en el mismo domicilio que yo ostento, que es callejón Toña la Negra 130. Es incongruente que hayamos hecho la propuesta y hoy venga a querer manosear cualquier ente del municipio este dinero”, señaló Palominos Galván.
Admitió que la Sedatu no les ha confirmado a ellos el envío del recurso, sino que lo supo por medios de comunicación, que ya está etiquetado para rehabilitar a La Huaca.
EL LIBRO
Nohemí Palominos informó que el fin de semana se presentó en la biblioteca del Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México el libro “A bordo del patio de vecindad”, de Gemma Lozano y Natal y Porfirio Castro Cruz.
“Habla principalmente de todos los patios y los personajes y los personajes del barrio de La Huaca y de otros patios. Menciona más bien la historia de Veracruz y por qué la fuerza de empleo de Veracruz ha estado ahí”, dijo Palominos.
Dijo que próximamente se presentará en la ciudad de Veracruz y resaltó la importancia de que alguien haya rescatado para la literatura histórica la importancia de ese asentamiento tradicional.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Presentan CDMX el libro “A bordo del patio de vecindad” |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas