Noticias al Día



Lluvias y chubascos en la región de Veracruz


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-10-06  
11:57

Este jueves dos canales de baja presión que se extenderán sobre el norte, occidente y centro del país, así como en el sureste mexicano, ocasionarán lluvias en la mayor parte de la región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo explicó que estos dos canales de baja presión actuarán en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

El SMN indicó que se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que para la Península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este en Tamaulipas y Veracruz, y del noreste en Tabasco, de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Por otra parte, el pronóstico continúa indicando que para este fin de semana se esperan lluvias, evento de Norte fuerte y gradual descenso de temperatura.
El evento de Norte para el litoral veracruzano se prevé entre el día sábado al martes, dentro de este periodo aumentarían las condiciones para lluvias y tormentas, así como disminuirá gradualmente la temperatura diurna. Estos efectos serán provocados por el paso del frente frío (No.3) y la masa de aire frío que lo impulsará hacia el sureste del Golfo de México.
Precipitaciones acumuladas en 24 horas de 10 a 20 mm y puntuales superiores a 30 o 50 mm podrían registrarse en cualquier punto de la entidad veracruzana, sin descartar valores mayores a este rango especialmente en zonas de llanura y costa. En las zonas norte y centro las lluvias podrían ser más importantes el fin de semana; mientras que en la zona sur entre lunes y martes.
El viento del Norte iniciaría a partir de mañana viernes, manteniéndose por lo menos hasta el martes, alcanzaría por intervalos rachas fuertes, siendo probablemente el sábado cuando alcance se mayor intensidad con velocidad de 45 a 55 km/h y rachas de 70 a 80 km/h en la zona litoral comprendida entre Laguna Verde y el puerto de Coatzacoalcos. Este viento del Norte también se presentaría en la región montañosa entre Misantla y Xalapa con rachas de 55 km/h. La intensidad del viento desarrollaría olas de 1 a 2 metros en las proximidades de la costa.
El descenso de la temperatura diurna será más perceptible a partir del domingo.

Por lo anterior, se deben extremar las precauciones ante la probabilidad de: lluvias y tormentas fuertes, inundaciones urbanas, crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes y deslizamientos, reducción a la visibilidad, así como por viento del Norte fuerte y oleaje elevado en las cercanías de la costa.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Lluvias y chubascos en la región de Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas