Noticias al Día



Critica López Obrador censura a periodistas


/
Agencias
2016-11-10  
15:20

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó la censura en contra de periodistas como Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó.

Al participar en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, en el Diálogo “Visión y reflexiones del México que queremos”, el tabasqueño aseguró que el nuevo gobierno salido de las filas de Morena en el 2018, no utilizará el poder en contra de la libertad de expresión, no actuará con autoritarismo y va a haber libertad de expresión.

“Habrá plena libertad de expresión, nunca más, con argucias o pretextos, desde el poder, se cancelarán programas como el de José Gutiérrez Vivó y el de Carmen Aristegui”, señaló.

“Nadie será censurado o perseguido por su manera de pensar, haremos valer el derecho a disentir: en otras palabras, marcaremos la diferencia, en los hechos, entre autoritarismo y democracia”.

En su discurso, López Obrador explicó que es un hecho que por el predominio de intereses personales y de grupos, el país no ha podido avanzar en materia de telecomunicaciones.

“Soy partidario que la única regulación que exista es la que se pueda dar a través de la competencia de los medios, buscando la objetividad y ganándose de esa manera el apoyo de los radioescuchas o televidentes, decía el presidente Lerdo: “la prensa se regula con la prensa y ese es el criterio que considero debe de prevalecer”, subrayó.
Planteó debe de haber equidad en la transmisión de spots en radio y televisión de los partidos políticos, se tiene que garantizar la igualdad en la oportunidad para espacios y tiempos en radio y televisión.

Recordó que en el 2006 fue víctima de campañas de desprestigio, guerras sucias cuando se compraban los tiempos, se utilizó mucho dinero, empresas que compraban tiempo para decir que era un peligro para México, que además violaban la ley tanto por principios como en equidad, sino lo establecido en cuanto a la compra de espacios en Radio y Televisión.

“Es necesario que se garantice la equidad para que no predomine el dinero. En la democracia es el derecho de los ciudadanos de estar informados, la información es un derecho”, explicó.

López Obrador propuso que es necesario comunicar al país con Internet de banda ancha y utilizar con ese propósito la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.

“Las redes eléctricas servirán para llevar la fibra óptica hasta el más apartado rincón del país, hasta la comunidad más alejada. Este servicio permitirá apoyar: la educación, la salud, el bienestar, y al mismo tiempo, el Internet, en todo el país, nos ayudará a garantizar el derecho de los mexicanos a estar informados”, expuso.

Sostuvo que la señal de Internet se recibirá, sin costo alguno, será gratuita en carreteras, plazas, escuelas, hospitales y en instalaciones públicas y para este programa se estima invertir 10 mil millones de pesos y en un año habrá cobertura en todo el territorio nacional.

Aclaró: “desde luego, esto no implica cancelar los derechos adquiridos por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones. También, no sobra aclarar que no se expropiará Televisa, como se difundió perversamente en el 2006. Todos los medios de comunicación serán respetados”.

Con información de Proceso
http://www.proceso.com.mx/462073/critica-amlo-censura-a-periodistas-aristegui-gutierrez-vivo


 


(Información: Agencia Imagen del Golfo)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: LÓPEZ OBRADOR | AMLO | CÁRMEN ARISTEGUI | JOSÉ GUTIÉRREZ VIVÓ | TELEVISA | MORENA | SEMANA NACIONAL DE RA |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas