Noticias al Día



Se prevén tormentas de intensas a torrenciales jueves y viernes en Veracruz


/
Agencias
2016-11-11  
10:43 Xalapa

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante el jueves y el viernes se prevén tormentas puntuales intensas a torrenciales en Veracruz, Chiapas, tabasco y Tamaulipas.

De acuerdo a lo anterior, se prevé que continuará el ambiente frío y lluvioso en el norte, occidente y centro del país. Además de evento de “norte” con rachas de hasta 70 km/h en el litoral del golfo de México y de hasta 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

En este sentido, El sistema frontal No. 6, se ubica con características de estacionario sobre el occidente y sur del Golfo de México, en interacción con la Primera Tormenta Invernal ubicada en el norte del país, con una zona de inestabilidad al sur de las costas de Colima y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente mantiene temperaturas bajas sobre gran parte del territorio, evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h en el litoral del Golfo de México, y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A su vez, continúa el potencial para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila; así como en las cimas de los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán tormentas intensas (75 a 150 mm) con tormentas puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Intervalos de chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas.
Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75mm): San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Quintana Roo.

Evento de "Norte" con rachas de 50 a 70 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz. Evento de "Norte" con rachas de hasta 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Se analiza que en las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos o tornados, además de trombas en cuerpos de agua de las entidades federativas señaladas.

El organismo adelanto que para el sábado 12 de noviembre, el sistema frontal No. 6, se mantendrá como estacionario sobre el occidente y sur del Golfo de México, continuará interactuando con la primera tormenta invernal, la cual se ubicará al norte de Sonora y Chihuahua, con la zona de inestabilidad que se localizará al oeste de las costas de Jalisco y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente conservará las temperaturas bajas sobre gran parte del territorio, evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

A su vez, por la mañana continuará el potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra de Chihuahua; así como en las cimas de los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Se prevé que la tormenta invernal comience a perder sus características al final del día.

Finalmente, se espera que el sistema frontal No. 6, el día sábado sea reforzado con un nuevo escurrimiento de aire frío, ubicándose sobre el occidente y sur del Golfo de México, mientras que el domingo el sistema se localizará sobre la Península de Yucatán, en proceso de disipación. Por su parte, en el occidente de dicho Golfo, durante el domingo y el lunes, se establecerá un canal de baja presión, estas condiciones, mantendrán el potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente y sureste del territorio.

Así mismo, la masa de aire frío asociada preservará las temperaturas bajas sobre gran parte del país y el evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condiciones que irán disminuyendo paulatinamente a partir del día domingo.

Dicha situación causará el domingo 13 y lunes 14 de noviembre, intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Tabasco. Por lo que recomiendan extremar precauciones y evitar riesgos.


Durante el jueves y el viernes se prevén tormentas puntuales intensas a torrenciales en Veracruz, Chiapas, tabasco y Tamaulipas.


 


(Información: Agencia Imagen del Golfo)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: CONAGUA | FRENTE FRÍO #6 | VERACRUZ | CLIMA | GOLFO DE MÉXICO |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas