Noticias al Día



Tras triunfo de Trump, caerán las exportaciones de productos mexicanos: Morelli


/
Laura Morales
2016-11-12  
12:45 Veracruz

El precio del dólar podría alcanzar los 27 o 29 pesos a finales de 2017 con el triunfo de Donald Trump, además caerán las exportaciones de productos mexicanos y peligran las remesas.

Humberto Alonso Morelli, exdiputado federal y analista financiero, recordó que tan solo al darse el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos el dólar alcanzó las 20 unidades respecto al peso y si la tendencia continúa a mediados de 2017 subirá a 25 pesos y a finales de año alcanzará los 27 o 29 pesos.

De enero a agosto de 2016 México captó 17 mil 500 millones de dólares por remesas pero es posible que caigan al menos 1 por ciento en los siguientes días.
Es decir, se captan 2 mil millones de dólares mensuales que representa la mitad del recurso federal que recibe el estado de Veracruz en un año.

"Es una tormenta perfecta, una catástrofe para la economía. Estamos viendo ese tipo de fenómeno de que gente loca está ganando elecciones a nivel mundial y en México tenemos un modelo político que hace dependiente a la gente de las finanzas públicas. El aumento de pobreza hace dependiente a la población de los recursos y fondos públicos".

Hay que recordar que el 78 por ciento de exportaciones mexicanas van a Estados Unidos y el discurso del republicano es gravarlas en 35 por ciento lo que sacarían a México del contexto mundial.

Y es que de cada 100 empresas exportadoras 40 dejaran de operar porque su único mercado es Estados Unidos lo que se traducirá en una ola de desempleo.

"Hay que pensar lo que nos puede ocurrir con Trump y su discurso antimexicano, quiere expulsar a 4 millones de mexicanos, a 11 millones no los podrá sacar, es imposible operativamente pero se espera que cuando menos en un año saque a 3 millones y México no está preparado para darles empleo y servicios de salud".

Recordó que una de las banderas de Trump fue el muro para México que finalmente le funcionó y ahora tendrá mayoría en el Parlamento.

En el caso de México consideró que el modelo se ha basado en reformas incorrectas, pues aunque en el sexenio anterior la dependencia hacia Estados Unidos era menor hoy se tiene una economía débil.

Hizo énfasis en que se esperaba apertura para inversiones pero no se logró y la única solución será fortalecer el mercado interno afín de generar una economía sólida desde el interior.

"Su discurso le funcionó, trae el discurso nacionalista, trae una idea de cerrar a Estados Unidos y darle prioridad a los norteamericanos que una política exterior. Le interesa el tema interno y en México hay que ver cómo cambiar el modelo económico y político porque traemos problemas presupuestales, endeudamiento excesivo, no estamos bien visto por calificadoras internacionales".


 (Con información de imagen del golfo)


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: ALONSO MORELLI | DONALD TRUMP | REMESAS | DOLAR | |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas